Cataluña
Casi medio millón de contagios con toque de queda: las cifras de una Navidad con ómicron
La Generalitat recula y levantará el confinamiento nocturno en diez días si la velocidad de transmisión sigue a la baja. Los contagios diarios, disparados en el último mes
Cataluña se levantará sin toque de queda el próximo viernes 21 de enero, justo un mes después de haberlo impuesto en plena víspera de Navidad por el avance desbocado de la sexta ola. Tras las segundas fiestas consecutivas con confinamiento nocturno -de 1:00 a 6:00 horas está prohibido salir a la calle si no es por motivo justificado, igual que el año anterior, en 2020-, la Generalitat no pedirá al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) el aval necesario para prorrogarlo y decaerá en diez días si la variante ómicron empieza a remitir.
La Generalitat instauró de nuevo el cierre nocturno la noche del 23 al 24 de diciembre, justo antes de Nochebuena y ante un carrusel de días festivos en los que no hubo ni una excepción. Ni tan siquiera para Fin de Año, como trataron “in extremis” las patronales de la restauración y el ocio nocturno para evitar la proliferación de macrobotellones y fiestas ilegales.
Ese día, 23 de diciembre, se contabilizaron 15.000 contagios nuevos en Cataluña, una cifra diaria superada en las jornadas posteriores: desde entonces, Cataluña ha contabilizado alrededor de 400.000 positivos, 440.000 en 20 días, según las cifras que ha desvelado esta tarde el consejero de Salud, Josep Maria Argimon en una entrevista en TV3.
Y sin contabilizar festivos como Navidad, Sant Esteve, Nochevieja o Reyes -los recuentos se alteran por la disminución de pruebas diagnósticas-, han sido diez las jornadas en las que se ha rebasado la cifra diaria de más de 20.000 infectados, alcanzando picos extremos de 28.000 dos días consecutivos (3 y 4 de enero) y este martes Cataluña ha vuelto a batir récord de contagios por coronavirus desde el inicio de la pandemia. En las últimas 24 horas ha notificado 43.868 nuevos casos confirmados por PCR, 14.000 casos más que el recuento de hace apenas una semana.
Un dato importante, este último, para comprobar el alcance del toque de queda: el informe elaborado por el Comité Científico Asesor de la Covid-19 de la Generalitat, pronosticaba hasta 25.000 contagios diarios en enero sin aplicar restricciones, una cifra superada durante varios días y pese al cierre nocturno. De media, ahora la cifra se sitúa en 21.000, muy cerca. Y en este marco el Govern recula y levantará el toque de queda apoyándose en dos variables: el riesgo de rebrote y la velocidad de transmisión del virus, en ligero retroceso.
En este sentido, Josep Maria Argimon ha previsto que el pico de casos de la sexta ola de la pandemia de puede llegar en menos de dos semanas: “En siete, ocho o diez días”, ha dicho.