
Sucesos
Alarma en Cataluña: aumentan los robos violentos de delincuentes multirreincidentes a ancianas
El último caso, una mujer de 86 años, agredida en pleno centro de Terrassa durante un ataque

Hay una creciente sensación de inseguridad para las ancianas en Cataluña, debido al incremento de robos que sufren. El último caso, una mujer de 86 años, agredida en pleno centro de Terrassa durante un ataque violento. El caso ha provocado una oleada de indignación.
la mujer sufrió una brutal agresión que le causó una fractura en el pómulo y un fuerte golpe en la cabeza. La anciana permaneció 24 horas en observación hospitalaria antes de recibir el alta.
En los últimos meses se han multiplicado los ataques a ancianas en diversas localidades catalanes. Los Mossos d’Esquadra llevan tiempo alertando de la proliferación de robos violentos cometidos por delincuentes multirreincidentes.
En Badalona, tres jóvenes en patinete asaltaron a una anciana para arrancarle el collar, dejándola tirada en el suelo. En Bellvitge, otro grupo de ladrones persigue a los vecinos hasta el portal para robarles el bolso o las joyas.
En las últimas semanas, los Mossos d’Esquadra han detenido a varios individuos implicados en robos violentos a mujeres de edad avanzada en distintas localidades de Cataluña.
El caso más reciente se produjo en Reus (Tarragona), donde un joven de 18 años y una menor fueron arrestados el pasado 12 de agosto acusados de varios robos con violencia a personas mayores. Según fuentes policiales, uno de los detenidos intentó arrancar con fuerza un collar de oro a una mujer de avanzada edad, causándole heridas leves. Ambos fueron puestos a disposición judicial y se les imputan varios delitos de robo con violencia y lesiones.
Meses antes, en Barcelona, los Mossos detuvieron a un hombre de 30 años con antecedentes por protagonizar siete robos violentos en los distritos de L’Eixample, Horta-Guinardó y Sant Martí. El delincuente actuaba siempre de forma similar: seguía a sus víctimas —todas mujeres de entre 70 y 90 años— hasta el portal de su vivienda, donde las asaltaba para arrancarles las cadenas de oro. En algunos casos, las mujeres sufrieron caídas y contusiones.
Aunque los informes oficiales del primer semestre de 2025 indican una reducción del 9,7 % en los robos con violencia en Cataluña, los Mossos reconocen que los delitos contra personas mayores suelen tener un alto impacto emocional y social. Por ello, el cuerpo ha reforzado la presencia policial en zonas con alta población envejecida y ha reactivado campañas de prevención dirigidas a los mayores, con consejos sobre cómo actuar ante un posible intento de robo.
Fuentes policiales subrayan que muchos de los detenidos son delincuentes multirreincidentes, un fenómeno que se ha duplicado en los últimos cuatro años en la comunidad.
“Las víctimas son personas especialmente vulnerables. Trabajamos para identificar patrones y actuar de forma preventiva”, declaró un portavoz de los Mossos.
Mientras tanto, los cuerpos policiales piden colaboración ciudadana para alertar de comportamientos sospechosos y recuerdan que los robos de joyas, bolsos o cadenas de oro a personas mayores suelen concentrarse en entornos urbanos y en horario diurno.
✕
Accede a tu cuenta para comentar