Cargando...

Local

El PP alerta de la "grave" situación en Barcelona: "260 robos diarios y 3 agresiones sexuales"

La líder popular en L'Hospitalet exige medidas urgentes contra la inseguridad y el incivismo

La Guardia Urbana de Barcelona, en un operativo conjunto con los Mossos d'Esquadra Lorena SopênaEuropa Press

El Partido Popular ha denunciado la "grave" situación de inseguridad que, según sus datos, sufre Barcelona, L'Hospitalet y varios municipios del Área Metropolitana. La portavoz de los populares en L’Hospitalet, Sonia Esplugas, ha exigido en este sentido al gobierno socialista local que "actúe de inmediato" para frenar la venta ambulante ilegal, el incivismo y la falta de control policial en la Plaza de la Solidaritat.

Esplugas ha recordado, en un acto junto al concejal barcelonés Daniel Sirera, que en septiembre de 2023, el pleno municipal aprobó una moción del PP que instó al Ayuntamiento a incrementar la presencia policial, coordinar actuaciones entre la Guardia Urbana y los Mossos d’Esquadra, y rediseñar el espacio urbano para evitar que se convierta en un "gran botellón". Sin embargo, la portavoz ha lamentado que "dos años después, la única medida adoptada por el gobierno socialista ha sido colocar unos pequeños carteles que apelan al civismo".

"El Ayuntamiento no puede seguir mirando hacia otro lado. Es urgente aplicar las medidas aprobadas y recuperar la seguridad en la Plaza de la Solidaritat", ha subrayado Esplugas.

Concretamente, la dirigente popular ha propuesto crear una mesa de trabajo conjunta entre vecinos, entidades y los ejecutivos municipales de Barcelona y L’Hospitalet para coordinar un plan común contra la inseguridad en los barrios de Collblanc-Torrassa y Les Corts. Además, ha insistido en la necesidad de reforzar los operativos policiales de manera recurrente y no puntual, especialmente durante las tardes y los fines de semana, cuando se intensifica el consumo de alcohol en la vía pública.

Por su parte, el líder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera, ha advertido que la situación de la capital catalana "empieza a ser muy grave". Según los datos que ha aportado, en Barcelona se registran 260 robos diarios, 240 hurtos y 3 agresiones sexuales cada día, cifras que, en su opinión, "evidencian el fracaso de las políticas de seguridad del Gobierno de Pedro Sánchez".

"El Gobierno socialista está permitiendo que los multirreincidentes sigan cometiendo delitos. Necesitamos una ley que ponga fin a esta impunidad y más agentes en nuestras calles”, ha reclamado Sirera, quien calcula un déficit de 3.000 Mossos d’Esquadra y 1.000 agentes de Guardia Urbana en la ciudad.

Daniel Sirera y Sonia Esplugas en el acto de hoyPP