Educación
Los alumnos catalanes, por debajo de la media de la OCDE y estatal en matemáticas y ciencias
Uno de cada cuatro estudiantes de Catalunya tienen "conocimientos reducidos" en ciencias
Los alumnos catalanes de cuarto de Primaria han obtenido una puntuación media en matemáticas de 489 puntos y de 502 en ciencias en el informe Trends in International Mathematics and Science Study (TIMSS) de 2023, por debajo de la media de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), del total de la Unión Europea y de la media española.
El informe, facilitado por la conselleria de Educación y FP de la Generalitat, lo elabora la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento, y en Cataluña se evaluaron el año pasado un total de 980 alumnos de cuarto de Primaria procedentes de 49 centros educativos.
Los datos muestran que el 55% de estudiantes catalanes de cuarto de Primaria están, en matemáticas, entre el nivel intermedio (37,6%) y el alto (17,5%); un 29,9% tiene conocimientos matemáticos básicos (nivel bajo); y, en los extremos, un 3,1% es alumnado "extraordinario" y un 11,9% no llega al nivel bajo.
La media de la OCDE en matemáticas es de 525 puntos, el total de la UE de 514 y el conjunto de España obtiene 498 puntos; y entre las comunidades autónomas, las que tienen mejores resultados son Castilla y León (511), Asturias (520) y Comunidad de Madrid (519) y las peores son Catalunya junto a Canarias (485) y las Islas Baleares (473).
El alumnado de cuarto de Primaria de Cataluña ha obtenido en ciencias una puntuación media global de 502 puntos, con el 62,1% de los estudiantes en el nivel intermedio (40,2%) y alto (21,9%), mientras que uno de cada cuatro alumnos están en el nivel bajo con "conocimientos reducidos sobre los hechos científicos".
Los estudiantes catalanes del nivel avanzado representan el 3,9% del total y en el nivel muy bajo está el 9,1% del alumnado, un porcentaje seis puntos porcentuales inferior al máximo "deseable" de este nivel (15%).