Cataluña

Ansiedad, depresión y malestar físico: así afecta el uso de Rodalies, según un estudio

Los resultados preliminares apuntan a una relación entre el uso del tren y la aparición de malestar emocional

BARCELONA, 12/05/2024.- El gestor de infraestructuras Adif ha informado de que no puede establecer una previsión de recuperación del tráfico de trenes de Rodalies en la ciudad de Barcelona "dada la gravedad, dispersión y alcance de los daños provocados" por el robo de cobre esta madrugada en la red ferroviaria. Un nuevo robo de cobre, que ha ocasionado una "sobretensión" en el área de Montcada Bifurcación (Barcelona), provoca este domingo cortes en la circulación de los trenes de todas las lí...
Colapso en Rodalíes Toni AlbirAgencia EFE

Un equipo del Departamento de la Universitat Rovira i Virgili (URV) de Tarragona ha concluido, a raíz de un estudio, que los usuarios frecuentes de tren tienen más síntomas de ansiedad, depresión y malestar físico que la media de la población.

Concretamente, el estudio analiza las consecuencias psicológicas que puede provocar el mal servicio de cercanías y regionales (Rodalies) y todavía se puede participar en el estudio a través del cuestionario en línea de la universidad. Hasta ahora cuenta con más de 695 respuestas de usuarios de entre 16 y más de 80 años, lo que demuestra que la muestra es bastante diversa en cuanto al género, orientación sexual, situación laboral o nivel de estudios.

Los investigadores han analizado cuatro indicadores: ansiedad, depresión, hostilidad y somatizaciones (malestares físicos como dolores de cabeza). En las conclusiones, los valores son "significativamente más altos en personas que usan el tren", sobre todo aquellos que lo hacen habitualmente, respecto a los datos de la población general.

Entre las preguntas formuladas, se pedía cuántas de las últimas cinco veces que se había cogido el tren éste había llegado tarde: el 80% de los usuarios asegura que el servicio llega tarde más de la mitad de las veces, y casi la mitad afirma que llega tarde "siempre".

En cuanto a los síntomas de ansiedad, mientras la puntuación media de referencia es de 3,56 (en una escala de 0 a 20), los usuarios frecuentes obtienen una media de 8,69 y, los esporádicos, de 7,86. En la depresión, los valores de los usuarios de tren se sitúan por encima de los 8 puntos, mientras que la media de referencia es de 5,32. El malestar físico supera también los 8 puntos (8,38), cuando los puntos de referencia son los 4.26.

Estos resultados preliminares apuntan a una relación entre el uso del tren y la aparición de malestar emocional, a pesar de que el equipo investigador advierte que "habrá que analizar otros factores", y también se prevé estudiar posibles diferencias según el género, la situación familiar y otras variables personales.