Cargando...

Política

Artur Mas dice que "no se ve" como candidato de Junts en Barcelona

El ex presidente de la Generalitat ha sido sondeado, aunque no se le ha hecho ninguna propuesta formal

El expresidente de la Generalitat Artur Mas Toni AlbirEFE

El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha asegurado que no se plantea ser el candidato de Junts a la alcaldía de Barcelona, tras señalar que ha sido "sondeado" al respecto, sin que se le haya hecho ninguna propuesta formal: "Ahora no me veo en una posición como esta", ha dicho. En una entrevista con Vilaweb, Mas ha apuntado que "la respuesta de ahora no debe ser necesariamente para siempre", si bien ha añadido que "tendrían que cambiar muchísimo las cosas para verlo de otra forma".

Mas ha afirmado que no ha recibido ninguna "oferta ni formal ni oficial" para ser el alcaldable de Junts, pero que sí ha sido "sondeado" por personas "con conocimiento de la gente que puede decidir" en el partido.

En las últimas municipales, el exalcalde Xavier Trias fue el candidato de Junts en Barcelona, logrando ser el más votado y obteniendo 11 concejales. El socialista Jaume Collboni consiguió, sin embargo, ser alcalde gracias a los votos de Barcelona en Comú y PP, lo que llevó a Trias a pronunciar el ya célebre "que us bombim a tots!" ("¡que os den a todos!") y a dejar, meses después, su cargo de concejal. Las próximas elecciones municipales serán en mayo de 2027.

Preguntado sobre cómo hay que lidiar con el auge de la formación independentista de extrema derecha Aliança Catalana, Mas ha defendido una vez más que, a su juicio, "los cordones sanitarios no sirven". "Debes confrontarlos, los debes desnudar y ponerlos frente al espejo", ha dicho tras señalar que en temas como la inmigración debe subrayarse que sus propuestas son "inviables" o "pura postura electoral para ganar votos".

Ha citados los ejemplos de Giorgia Meloni en Italia, del Reino Unido tras el Brexit o de Donald Trump en Estados Unidos: "Cuanto daño habrán causado a la sociedad en forma de radicalismo, de violencia verbal, por haber prometido una cosa que después, a la hora de la verdad, no han resuelto", ha lamentado.

Preguntado sobre las recientes bajas en Junts de Jaume Giró o Miquel Buch, ha afirmado que estas le saben "muy mal" y que él considera, como "convergente" que se define, que "debería ser al revés y que gente potente y con ganas de hacer un buen servicio se incorporara al proyecto".