Movilidad

Cambio de hábitos: la bicicleta eléctrica gana la partida al patinete eléctrico en Barcelona

El 77,7% de los usuarios de los carriles bici van en bicicleta, la cifra más alta registrada en todas las ediciones del informe del BACC

Dos jóvenes descansan junto a una bicicleta en Barcelona
Dos jóvenes descansan junto a una bicicleta en BarcelonaDavid Zorrakino / Europa PressEuropa Press

En los últimos años, Barcelona ha experimentado un notable cambio en la forma en que sus ciudadanos se desplazan por la ciudad. La bicicleta eléctrica ha comenzado a ganar terreno como medio de transporte preferido, desplazando gradualmente al patinete eléctrico en popularidad. Este fenómeno se refleja en el reciente informe "Radiografía Ciclista de Barcelona" del Bicicleta Club de Catalunya (BACC), que analiza el uso de los carriles bici y los hábitos de movilidad en la ciudad.

Barcelona ha invertido significativamente en infraestructura ciclista, lo que ha contribuido a que la bicicleta se convierta en un medio de transporte cada vez más popular. El BACC ha estado realizando estudios anuales sobre el uso de los carriles bici desde 2021, proporcionando una visión detallada de cómo evoluciona la movilidad ciclista en la ciudad. En la edición de 2024, el estudio revela una tendencia clara hacia el aumento del uso de bicicletas eléctricas.

Bicicletas eléctricas vs. patinetes eléctricos

Las bicicletas eléctricas ofrecen varias ventajas sobre los patinetes eléctricos. Por un lado, proporcionan una mayor comodidad y estabilidad, especialmente en distancias más largas, lo que las hace más adecuadas para desplazamientos diarios. Además, las bicicletas eléctricas suelen ser más seguras, ya que permiten una mejor visibilidad y control en el tráfico. Por otro lado, los patinetes eléctricos, aunque rápidos y fáciles de usar, han sido objeto de críticas por su impacto en la seguridad vial y el espacio público.

El informe del BACC destaca que, en las ubicaciones estudiadas, el uso de bicicletas eléctricas ha aumentado significativamente, mientras que el de patinetes eléctricos ha disminuido. Esta tendencia se debe en parte a la mayor aceptación de las bicicletas eléctricas como un medio de transporte práctico y sostenible.

La expansión de la infraestructura ciclista en Barcelona ha sido crucial para el crecimiento del uso de bicicletas. La ciudad cuenta con una red cada vez más extensa de carriles bici segregados, lo que ofrece a los ciclistas un entorno más seguro y atractivo. Además, las políticas públicas han incentivado el uso de bicicletas eléctricas, promoviendo una movilidad más sostenible y reduciendo la dependencia de vehículos motorizados.

Encuesta sobre hábitos de movilidad

La encuesta realizada por el BACC también arroja luz sobre los hábitos de los usuarios de bicicletas. Los resultados muestran que los ciclistas valoran la seguridad y la comodidad que ofrecen las bicicletas eléctricas. Además, la mayoría de los encuestados mencionan que utilizan bicicletas para desplazamientos diarios, como ir al trabajo o a la escuela, lo que refleja un cambio hacia un uso más práctico y cotidiano de este medio de transporte.

La encuesta también analiza la distribución por género en el uso de bicicletas. Las mujeres encuestadas presentan una mayor preferencia por bicicletas plegables, mientras que los hombres optan más por bicicletas mecánicas. Además, las mujeres tienen una mayor proporción de uso de bicicletas eléctricas en modelos como el Bicing, lo que sugiere una búsqueda de comodidad y reducción del esfuerzo físico.

Origen y destino de los desplazamientos

El estudio revela que la mayoría de los desplazamientos en bicicleta comienzan dentro de Barcelona, mientras que una pequeña proporción proviene de fuera de la ciudad. Esto indica una movilidad ciclista que no solo se limita a la ciudad, sino que también conecta con municipios metropolitanos. En cuanto a los destinos, la mayoría de los desplazamientos terminan dentro de Barcelona, lo que refuerza la importancia de la infraestructura ciclista urbana.

La mayoría de las personas encuestadas utilizan la bicicleta con frecuencia, ya sea diariamente o varias veces a la semana. Además, se observa que las mujeres han comenzado a incorporarse al uso de la bicicleta en los últimos años, lo que sugiere un cambio en los patrones de movilidad femenina.

Hábitos de seguridad

En cuanto a la seguridad, las personas encuestadas prefieren aparcar sus bicicletas en su domicilio o en el trabajo, especialmente por la noche. Sin embargo, un porcentaje significativo ha experimentado robos, lo que destaca la necesidad de aparcamientos seguros.

El estudio del BACC también pone de relieve la necesidad de mejorar las conexiones metropolitanas y de abordar la brecha de género en la movilidad ciclista. Además, la seguridad y el aparcamiento seguro siguen siendo desafíos importantes para los ciclistas. En general, la bicicleta se ha consolidado como un medio de transporte habitual y eficiente en Barcelona, con un potencial creciente para desplazamientos tanto urbanos como metropolitanos.