
Catalán
Victoria para el catalán: el idioma se incorpora como lengua optativa en las Escuelas Europeas a partir de los cuatro años
Fue una propuesta del Gobierno español a la que Italia se ha opuesto

El catalán se incorpora a las Escuelas Europeas como asignatura optativa a partir de los cuatro años, tras ser aprobada la propuesta este jueves por el Consejo Superior de estos centros, a petición del Gobierno español y con la oposición de Italia.
Las Escuelas Europeas están destinadas a los hijos de los funcionarios de las instituciones de la Unión Europea. Su objetivo es garantizar la educación en la lengua materna de los alumnos, siempre que sea una lengua oficial de la UE, así como el aprendizaje de hasta cuatro idiomas oficiales más durante su etapa escolar. El catalán pasará ahora a ser una de estas lenguas.
Además, los centros también imparten como asignaturas optativas otras lenguas nacionales que no son oficiales en la UE, como el maltés o el gaélico. Estas escuelas se encuentran principalmente en ciudades con fuerte presencia de instituciones europeas, como Bruselas, Luxemburgo, Frankfurt o Múnich.
Por otra parte, el pasado lunes se firmó el acuerdo administrativo que permitirá a los representantes españoles expresarse oralmente en las lenguas cooficiales, entre ellas el catalán, durante las sesiones plenarias del Comité Económico y Social Europeo, como ya ocurre en el Consejo de la UE.
✕
Accede a tu cuenta para comentar