
Seguridad
Cataluña registró más de 9 ciberincidentes al día en 2024
La mayoría de los incidentes fueron leves, relacionados con filtraciones de contraseñas y accesos ilegales al correo

La Agència de Ciberseguretat de Cataluña ha comunicado que durante el año pasado gestionó un total de 3.372 ciberincidentes, lo que supone una media de más de 9 ataques al día. Este dato supone un crecimiento del 26% respecto al año anterior.
Según explica la memoria de actividad de la agencia, la mayoría de los incidentes fueron leves, relacionados con filtraciones de contraseñas y accesos ilegales al correo. La Conselleria de Telecomunicaciones y Transformación Digital de la Generalitat ha explicado también que durante 2024 se detectaron más de 6.900 millones de ciberataques, lo que significa un incremento del 38% en comparación con los datos de 2023.
Por sectores, el más afectado fue el universitario, con 1.790 casos detectados. Le siguen el hospitalario, con 676, y las administraciones públicas, con 643.
Como conclusión, la directora de la agencia, Laura Caballero, ha celebrado la efectividad de las medidas de ciberseguridad que han tomado y ha asegurado que se evidencia en el impacto y tipo de los incidentes, que "se reduce a nivel de gravedad".
En marzo de 2025, la agencia detectó 643 millones de ciberataques, gestionó 476 incidentes. En lo que llevamos de año, se han detectado un total de 1.965 millones.
El Hospital Clínic de Barcelona sufrió un ciberataque grave en marzo de 2023, atribuido al grupo Ransom House, que paralizó servicios y resultó en la filtración de 4,5 terabytes de datos confidenciales . Este incidente llevó a la Autoridad Catalana de Protección de Datos a sancionar al hospital por no contar con las medidas de seguridad adecuadas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar