Municipal

Collboni espera pactar los presupuestos de Barcelona para Navidad

El alcalde asegura que busca acuerdos "de izquierdas" sin subir impuestos a familias y pymes

P.depor.- Collboni insiste en excluir a Israel de competiciones deportivas "por mucho que llamen al boicot" de Barcelona
Collboni, en un acto en BarcelonaEuropa Press

Uno de los objetivos del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, para este nuevo curso político municipal 2025-2026 es aprobar unos presupuestos para la ciudad. En este sentido, el líder del ejecutivo barcelonés ha considerado hoy "razonable" cerrar un acuerdo de Presupuestos 2026 en torno a Navidad, y ha dicho que buscará acuerdos si ve voluntad en los otros partidos políticos.

Así lo ha dicho Collboni en una entrevista en El Periódico, donde ha destacado que su propuesta de cuentas para el próximo año "aumenta la capacidad de gasto manteniendo el compromiso de no subir impuestos a las familias y las pymes hasta el final del mandato", lo que ha considerado un buen punto de partida para un acuerdo.

En la misma línea, el alcalde ha pedido coherencia y responsabilidad a los grupos: "Se nos piden más políticas de seguridad y estos presupuestos contienen una promoción de 100 guardias urbanos. Se nos pide hacer más vivienda protegida y las cuentas incluyen el crecimiento de la inversión en materia de vivienda".

Los acuerdos

El Ayuntamiento de Barcelona decidió el curso pasado prorrogar los presupuestos para 2025 ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo con BComú, uno de los principales socios de negociación. El teniente de alcalde de Economía, Jordi Valls, criticó entonces que los comunes se dedicaron "a estresar y tensionar la negociación" con sus "exigencias innegociables". Entre estas demandas figuraban la creación de una funeraria pública, el impulso del modelo de supermanzanas y la garantía de un 30% de vivienda protegida, condiciones que el PSC consideró "líneas rojas" imposibles de asumir.

Hoy, Collboni ha dicho que buscará acuerdos "de izquierdas", aunque "sin descartar a Junts en según qué materias". La intención del consistorio, ha añadido, sería "articular una mayoría progresista", que hasta ahora no ha sido posible. Por ello, Collboni ha pedido liderazgos claros y con capacidad de interlocutar con los partidos del consistorio.

"Es evidente a ojos de todo el mundo en qué situación están los grupos políticos de la oposición en cuanto a los liderazgos y a la orientación política", ha insistido el alcalde de la capital catalana. Hace algo más de un mes, Collboni avanzó un preacuerdo con ERC para los presupuestos de 2026. Entonces, el alcalde ha asegurado que serán "flexibles" para aprobar las cuentas y ha dicho que ve "avanzado" un preacuerdo con los republicanos.

Formar alianzas para aprobar los presupuestos en el Ayuntamiento barcelonés no ha sido tarea fácil para los gobiernos municipales en los últimos años. Concretamente, en 15 años se han prorrogado presupuestos hasta en ocho ocasiones.

Fiestas de la Mercè

Por otro lado, el alcalde ha hablado respecto a las celebraciones de La Mercè desde el martes. Collboni ha defendido la "contundente política en materia de seguridad pública" que está manteniendo los hechos delictivos en descenso, ha dicho. Así, ha destacado la ausencia de incidentes el año pasado y ha añadido que "no se puede normalizar la tenencia de armas blancas ni objetos similares cuando se va de fiesta".

En este sentido, el gobierno municipal activará un dispositivo especial de seguridad y limpieza para las fiestas de la Mercè, que se celebran del 23 al 28 de septiembre con más de 500 actividades.

Distrito 11

Además, en un acto, Collboni ha dicho hoy que el Ayuntamiento pondrá en marcha mañana su anunciado "Distrito 11" simbólicamente dedicado a las ciudades palestinas y que consistirá en preparar una reconstrucción de Gaza. Lo ha dicho en la Festa de la Rosa que el PSC celebra anualmente en Gavà (Barcelona), ante Sánchez; el presidente de la Generalitat, Salvador Illa; el ministro Jordi Hereu; la alcaldesa de la ciudad, Gemma Badia, y la presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret, entre otros dirigentes.

El Distrito consistirá en poner en marcha "el mejor talento que tiene Barcelona y Cataluña, los mejores médicos, los mejores profesores, los mejores ingenieros, los mejores arquitectos" para ayudar a los palestinos a reconstruirse tras el conflicto.