Independentismo

Comín encara las elecciones a presidir el Consell de la República envuelto en acusaciones de corrupción y acoso

Puigdemont le pidió al eurodiputado que no se presentase a presidir el ente, que celebra comicios desde hoy hasta el miércoles

AMP.- Toni Comín niega acoso sexual y psicológico a un exasesor de Junts que le ha denunciado ante el Parlamento Europeo
AMP.- Toni Comín niega acoso sexual y psicológico a un exasesor de Junts que le ha denunciado ante el Parlamento EuropeoEuropa Press

El Consell de la República (CdRep) celebra elecciones desde este sábado y hasta el próximo miércoles para elegir a su nuevo presidente. El elegido sustituirá a Carles Puigdemont, quien dimitió en noviembre del año pasado para asumir la presidencia de Junts per Catalunya. Desde entonces, una junta gestora ha asumido la dirección del organismo con el fin de garantizar la neutralidad del proceso electoral.

El Consell de la República es una entidad privada creada en 2018 por Carles Puigdemont, Toni Comín, Quim Torra y Pere Aragonès, entre otros. Su objetivo es coordinar y promover la independencia de Cataluña desde el extranjero, con sede en Waterloo, Bélgica. Se financia principalmente a través de donaciones voluntarias de simpatizantes del independentismo.

Entre los cuatro candidatos que finalmente concurren a estas elecciones se encuentra Toni Comín, eurodiputado de Junts per Catalunya y vicepresidente del Consell. Junto a él, compiten el abogado Jordi Domingo, la activista independentista Montserrat Duran y el profesor de secundaria Antoni Walter.

Comín, acorralado

En los últimos meses, Comín ha sido objeto de numerosas acusaciones que han salpicado su candidatura. Una auditoría externa reveló que el eurodiputado incurrió en "gastos injustificados" por valor de más de 15.000 euros, financiados con fondos del Consell de la República. Entre los gastos cuestionados se encuentran el pago de una multa de tráfico de 363 euros, el alquiler de un coche por 1.997 euros, el alquiler de un apartamento por 2.562 euros, el pago de un impuesto de 4.608 euros relacionado con otro apartamento en Lovaina, y retiradas de efectivo por 6.000 euros. Estos fondos proceden de donaciones de ciudadanos independentistas, lo que ha generado un gran malestar dentro del movimiento.

Además, el propio Consell denunció hace unas semanas "presiones" de Comín hacia el auditor Miquel Verdaguer para que modificara el informe en el que se señalaban los gastos injustificados. La entidad confirmó la veracidad de las irregularidades y aseguró que la gestión del candidato era "moderadamente preocupante".

Aunque Comín siempre lo ha negado, no ha podido evitar que haya sido una de las cuestiones protagonistas de esta campaña con cruce de reproches incluso entre él y la junta gestora y por parte de personas con las que compartió estancia en Bélgica, como el rapero mallorquín Josep Miquel Arenas, Valtònyc.

La semana pasada también trascendió que un exasesor de Junts denunció a Comín ante el Parlamento Europeo (PE) por presunto acoso sexual y psicológico, algo que el exconseller rechazó y avisó de que emprendería las acciones necesarias para demostrar su honorabilidad.

Las elecciones para la nueva presidencia del Consell de la República se celebran hasta el miércoles, en un contexto marcado por la polémica en torno a Toni Comín y su gestión.

Puigdemont y Castellà le pidieron a Comín que no se presentase

Por otro lado, el líder de Junts y expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y el vicepresidente del partido Antoni Castellà pidieron al exconseller y eurodiputado electo Toni Comín que no se presentara a las elecciones para presidir el Consell.

Así lo ha asegurado este viernes Castellà en una publicación en X: "Querido Toni, sabes que está fuera de lugar utilizar mi imagen y menos la del presidente Carles Puigdemont, te pedimos que no te presentaras. Ahora es el momento de hacer un relevo en el Consell y pasar el testimonio a alguien independiente, una nueva etapa por el momento de emergencia que vive el país".

El mensaje responde a una publicación de Comín con su último vídeo de campaña, en el que aparecen imágenes del acto del Consell celebrado junto a Puigdemont y Castellà en Perpignan (Francia) el pasado 29 de febrero de 2022.