
Generalitat
Dalmau, sobre la ley de reforma de la administración: "Deshacer el lío será complejo"
Ha afirmado que se necesitan cambios legislativos no para hacer nuevas leyes, sino para hacer "más simples" las que ya se tienen

El conseller de Presidencia de la Generalitat, Albert Dalmau, ha alertado este martes de que "deshacer el lío" que rige la administración será, a su juicio, complejo y ha incidido en una de las medidas que el Govern quiere recoger en la ley para reducir la burocracia, consistente en que los directores generales sean nombrados por su capacidad profesional y no a dedo.
"Hemos generado un sistema muy complicado que seguramente viene de muchos años atrás, de bastante desatención y deshacer el lío será complejo", ha dicho en una entrevista en TV3, donde ha defendido la ley de reforma de la administración que desde su departamento están impulsando, con cuestiones como la reducción de la burocracia y oficinas de atención presencial.
Ha afirmado que se necesitan cambios legislativos no para hacer nuevas leyes, sino para hacer "más simples" las que ya se tienen.
Sobre el cambio en la figura de los directores generales para que estos sean nombrados por su capacidad profesional y no a dedo, ha explicado que con cada nuevo Govern hay entre "400 y 500" altos cargos que se renuevan, cosa que ha lamentado y por lo que aboga por objetivar la llegada de los profesionales a la dirección pública.
"Es el meollo de la cuestión porque tenemos que intentar vencer miedos que son normales", ha dicho.
Negociación presupuestaria
Preguntado por el calendario de la negociación de los presupuestos de le Generalitat para 2026, ha expresado que espera que el Govern se reúna con los Comuns "en las próximas semanas".
Sobre la propuesta de los Comuns para que los ayuntamientos de Cataluña tengan herramientas para prohibir las compras especulativas de vivienda, ha asegurado que hablarán de ella y ha remarcado que el ejecutivo catalán ha sido capaz de llegar a acuerdos en vivienda tanto con los Comuns como con ERC y "hasta" con la CUP.
En cuanto a la financiación singular para Catalunya, que es un acuerdo de investidura de Salvador Illa con ERC y que se negocia con el Gobierno, ha señalado que el clima de negociación es positivo pero no ha asegurado que se presente antes de final de año: "No sé si acabaremos comiendo los turrones con la financiación sobre la mesa".
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La dimisión de Mazón
El PP no firmará otro pacto con Vox: «Si quieren ir a elecciones, que lo digan»

Juicio al fiscal general
