Lengua

Las escuelas que enseñan catalán en el sur de Francia piden auxilio a la Generalitat para poder seguir las clases y pagar a los profesores

Tienen 50 días de margen para evitar el cierre de algunos de sus centros de enseñanza inmersiva en este idioma

Una escuela "bressola", en el sud de Francia
Una escuela "bressola", en el sud de FranciaGoogle

Parece que la siituación complicada para "La Bressola", las escuelas que enseñan el catalán en el sud de Francia. La entidad educativa ha pedido ayuda "urgente" al departamento de los Pirineos Orientales y a la Región de Occitania para hacer frente a la "ruptura de liquidez" que auguran a partir del mes de mayo y que supondrá que no puedan pagar los salarios.

La entidad alerta de que si no los apoyan en un margen de 50 días se verán abocados a pedir a las familias que aumenten sus aportaciones y, posiblemente, a cerrar alguno de los centros de enseñanza inmersiva en catalán que tienen repartidos por Perpinyà, Nils, Prada, El Soler, Sant Esteve, Pesillà y Canet de Rosselló, en la Cataluña del Norte. El presidente de la Cuna, Guillem Nivet, atribuye la delicada situación a la inflación; pero también a las pocas aportaciones que desde hace años reciben de las administraciones.

La Bressola tiene actualmente 1.100 alumnos repartidos por los diferentes centros de enseñanza inmersiva en catalán en el sud de Francia, la integran 750 familias que pagan cuotas en función de sus ingresos y 110 trabajadores. La primera escuela de la entidad nació en el año 1976 y a las puertas del 50º aniversario de esta efeméride, este modelo ve peligrar su continuo