
Sociedad
La espera de dependencia en Cataluña supera los 260 días
Es la segunda comunidad autónoma con más solicitudes sin resolver tras Andalucía, con más de 42.000 personas

Cataluña es la segunda comunidad autónoma con más personas en lista de espera de dependencia. Así lo demuestran los datos publicados por el Ministerio de Derechos Sociales, en los que se detalla que, hasta marzo de este año, 42.970 personas esperaban una resolución o prestación, lo que representa el 6,12% de la población potencialmente dependiente. En el conjunto del Estado, solo Andalucía supera esta cifra, con 44.561 personas en espera. Por otro lado, la comunidad con menos personas en lista de espera es Castilla y León, seguida de Ceuta y Cantabria. Castilla y León es también la que más ha reducido sus números en el último año, con un descenso del 96,3%.
La ley establece que las administraciones tienen un plazo máximo de 180 días naturales para tramitar y resolver una solicitud de reconocimiento de dependencia desde el momento en que la persona presenta la documentación. Sin embargo, el tiempo medio de resolución de estos expedientes en Cataluña es de 264 días, superando por más de dos meses el plazo legal. A nivel nacional, el promedio es de 338 días. Según la Asociación de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales, con el actual sistema de atención a la dependencia, una persona tardaría una media de 11 años para lograr la «plena atención». Esta misma organización explicó tras conocer los datos del Ministerio, que «en lo que va de año 8.004 personas fallecieron mientras esperaban (3.960 aguardando la valoración y, 4.044, la prestación)». Andalucía es, de nuevo, la comunidad que encabeza la lista en el tiempo de espera, con 587 días, seguida de Canarias. Por contra, Ceuta (54 días) y Castilla y León (115 días), son las más rápidas.
La Asociación de Directoras también acusó al Ministerio de «maquillar» los datos nacionales, demostrando que habían omitido a 96.043 personas, por lo que la cifra total era de 278.325 ciudadanos en lista de espera. «Según se desprende del portal web del Ministerio de Derechos Sociales, hay 123.019 personas que están a la esperan de valoración, 129.545 aguardan a que se les elabore el Programa Individual de Atención (PIA) y 26.011 están esperando recibir la prestación», explicaron. «El resultado son 278.325 personas en listas de espera. Personas que, diga lo que diga el Ministerio, han solicitado servaloradas y atendidas por su situación de dependencia y que se encuentran a la espera de ser atendidas», añadieron. Además, el Observatori de la Dependència indicó en un informe el pasado diciembre que más de 100.000 catalanes han muerto en listas de espera de dependencia desde el 2007, siendo la cifra más alta de España.
A pesar de que el Ministerio informó de una reducción del 9,4% (18.832 personas) en la lista de espera en el último año, las asocia-ciones advierten que el sistema sigue siendo insuficiente para atender a todas las personas necesarias. Se estima que en los próximos diez años se necesitarán 100.000 nuevos trabajadores en el sector de la dependencia para afrontar la problemática.
Por otra parte, las solicitudes han aumentado un 5,4%, con un total de 112.026. En total, la cifra supera los 2.000.000. Del total de estas solicitudes, el 62% son mujeres, y la gran mayoría superan los 80 años de edad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar