Sucesos

Los funcionarios de prisiones de Cataluña denuncian que han sufrido 59 violaciones por parte de los presos

En lo que respecta a las agresiones a funcionarios, entre 2007 y 2024 se ha producido un incremento de episodios de violencia contra funcionarios de un 330%

Cárcel de Brians 2
Cárcel de Brians 2Europa Press

La asociación Marea Blava asegura que 59 funcionarios de prisiones han sufrido "agresiones sexuales graves" en las cárceles catalanas, según el 'Informe de incidentes en los centros penitenciarios de 2024' elaborado a partir de datos oficiales y extraídos de antiguos informes de la entidad.

Desde la asociación aseguran que estas agresiones eran "casi inexistentes" hace 5 años y que constituyen la punta del iceberg de los que sufren las funcionarias mujeres, que reciben agresiones verbales o menosprecio por cuestión de género, según el documento.

Marea Blava asegura que "en el 64% de las agresiones sexuales graves a trabajadores penitenciarios el agresor es extranjero" y critican que en los datos facilitados por la Conselleria de Justicia no figura ningún incidente de índole sexual a trabajadores de los Centros Penitenciarios Abiertos de Cataluña.

Según el informe, 2024 fue el año en el que más agresiones sexuales graves se registraron, con un total de 25, seguido de 2023, con 22 y 2022 con 11 y el centro penitenciario en el que se produjeron más hechos fue en Brians 2 (Barcelona), seguido de Puig de les Basses (Girona), Quatre Camins (Barcelona) y Lledoners (Barcelona).

La asociación sostiene que en los últimos dos años la población reclusa ha aumentado en un 11,4% y que se acerca a su "ocupación óptima", con un 87,2% de su capacidad.

En lo que respecta a las agresiones a funcionarios, Marea Blava sostiene que entre 2007 y 2024 se ha producido un incremento de episodios de violencia contra funcionarios de un 330%, a lo que se refieren como "un mal endémico, una lacra instaurada en el sistema penitenciario".

Según los datos de la plataforma, en 2024 hubo 46 agresiones graves a funcionarios, 112 leves y 397 sin lesión y que el total de funcionarios agredidos (555) o que han sufrido una tentativa (316) alcanzaron los 871 el año pasado, frente a los 833 de 2023 y los 851 de 2022.

El informe recoge que el centro en el que más agresiones graves se produjeron en 2024 fue Brians 1 (Barcelona) y Mas d'Enric (Tarragona), con 10 episodios cada uno, seguido de Ponent (Lleida), con 9, y de Lledoners (Barcelona) con 7.

En lo que se refiere a agresiones entre internos, Marea Blava sostiene que el año pasado hubo 1.587 episodios leves y 42 graves, siendo Mas d'Enric y Brians 2 los centros en los que se produjeron más enfrentamientos graves.

El informe recoge que, de los 16 decesos registrados en las prisiones catalanas en 2024, 11 fueron por suicidio y se registraron 122 intentos y que la población nacional "es más propensa a las sobredosis leves y graves, a las huelgas de hambre y suicidios y a las autolesiones graves".

El documento registra 73 sobredosis en las prisiones catalanas en 2024, 107 incendios provocados y 548 huelgas de hambre.