Enseñanza
La Generalitat va a buscar funcionarios a Marruecos para que enseñen árabe en Cataluña
Un total de 122 escuelas imparten esta asignatura en las escuelas catalanas
La Generalitat tiene en marcha un programa oficial para impartir lengua árabe y cultura marroquí en centros educativos de la región. Este programa, conocido como LACM, incorpora a profesores procedentes directamente de Marruecos. Estos docentes son seleccionados, nombrados y retribuidos por el Ministerio de Educación Nacional marroquí a través de la Fundación Hasan II.
El programa se desarrolla durante el curso 2024-2025 y está presente en un total de 122 escuelas catalanas. De ellas, cuatro ofrecen estas clases dentro del horario lectivo habitual. Las 118 restantes lo hacen en horarios extraescolares. La iniciativa busca facilitar la inclusión escolar de estudiantes de origen marroquí, al tiempo que promueve la preservación de su identidad cultural.
Un total de 120 centros educativos públicos de Cataluña ofrecen clases de árabe a inicio de este curso 2025-2026, según datos de la conselleria de Educación y FP de la Generalitat, facilitados por la consellera, Esther Niubó, en respuesta a una pregunta parlamentaria.
Se trata del Programa Llengua Àrab i Cultura Marroquina (LACM), en el que, con datos de inicio de curso, participan un total de 122 centros y 1.831 alumnos, aunque el departamento indica que este número "es provisional porque hay grupos que aún no han comenzado las clases".
Por comarcas, en el Barcelonès hay ocho centros que participan en este programa (un instituto-escuela y siete escuelas) y 135 alumnos; en el Baix Llobregat 10 centros (tres institutos y siete escuelas) y 199 alumnos; y en la Cataluña central, cinco centros (tres escuelas y dos institutos) y 51 alumnos.