Investigación

Tarragona recurre a detectives privados para controlar bajas laborales en la empresa de transportes

El Ayuntamiento niega cualquier acusación de espionaje

GRAFCAT8816. SANT VICENÇ DE CALDERS (TARRAGONA), 01/10/2024.- Renfe ha puesto en marcha este martes un plan de transporte alternativo por carretera entre Tarragona y Sant Vicenç de Calders para garantizar la movilidad de los usuarios de las líneas afectadas -R14, R15, R16, R17 y RT2- por las obras del túnel de Roda de Berà (Tarragona), que interrumpirán durante cinco meses el tráfico ferroviario entre esas dos estaciones. EFE/Andreu Dalmau
Autobuses TarragonaAndreu DalmauAgencia EFE

La empresa municipal de transportes de Tarragona, EMT, contrató este verano un detective privado para investigar a un conductor de autobús. Según publicó el Diari de Tarragona, la empresa quería comprobar el estado del trabajador que estaba de baja laboral. Concretamente, contrataron un detective para saber si el conductor de baja prestaba servicios a otra empresa.

El diario citado explica que el alcalde de la ciudad, Rubén Viñuales, le habría explicado esta historia al medio digital Porta Enrere, que publicó la noticia.

Tras conocerse la información, el Ayuntamiento de Tarragona publicó un comunicado en el que admitía haber contratado un servicio de detectives privados para comprobar “el cumplimiento de las obligaciones laborales” de EMT. Aseguraron que “la motivación está estrictamente vinculada al absentismo laboral”.

Además, según explica ACN, el Ayuntamiento afirma que la contratación fue una “decisión técnica”, y no “política”. Añaden que es la primera vez que se hace uso de estos servicios, y argumentan que “en determinados casos, “la empresa puede recurrir a profesionales externos para verificar situaciones específicas".

Por último, niegan cualquier acusación de espionaje, y defienden que el comité de empresa estaba al corriente de la situación.