
Cataluña
Illa pide confianza y colaboración en materia de vivienda pero asegura que no hará "magia"
Afirma que el problema habitacional "requiere de un tiempo para que se puedan ver los resultados"

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha pedido tener confianza a las instituciones y la colaboración del sector en materia de vivienda, aunque ha asegurado que no puede hacer magia: "Lo que no haré será hacer magia, ni vender duros a cuatro pesetas".
"Es un problema que requiere de un tiempo para que se puedan ver los resultados", ha dicho este lunes en una jornada sobre vivienda organizada por 'elDiario.es', a la que también han asistido la consellera de Territorio de la Generalitat, Sílvia Paneque, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni.
Illa ha asegurado que la vivienda es la política que "más afecta a las desigualdades en este momento" en Catalunya y ha expresado que, a su juicio, el diagnóstico está claro, por lo que ahora se trata de desplegar políticas que intenten poner solución, con el foco puesto en la construcción de viviendas.
Según él, hay estudios que cifran el déficit de viviendas en Catalunya en unas 150.000, por lo que ha asegurado "faltan muchas viviendas en Catalunya" y ha explicado que el Govern está centrado en aumentar la vivienda disponible, siempre, ha dicho, con respeto a los criterios medioambientales y de sostenibilidad.
La vivienda como derecho
Ha afirmado que el Govern también ha tomado algunas medidas para "agilizar las tramitaciones urbanísticas", aunque ha considerado que aún hay recorrido de mejora, sin renunciar a las nuevas técnicas de industrialización de la construcción, que no tienen por qué ir en detrimento de la calidad de las viviendas.
Illa ha señalado también el esfuerzo del Govern por la rehabilitación de viviendas en malas condiciones y ha asegurado que esto pasa por la Llei de Barris: "Si están vacías las viviendas, normalmente es porque no tienen las condiciones adecuadas".
Además, ha destacado la importancia de potenciar la vivienda como derecho de los ciudadanos sobre la vivienda vista como "activo financiero o negocio, para decirlo con palabras sencillas".
En este sentido, ha defendido las intervenciones del mercado, como la que se produjo durante la pandemia y por el mercado energético, ya que a su juicio a veces tienen efectos secundarios, pero son habituales: "Y más que habrá en los tiempos que vienen".
Insta a la colaboración
Ha asegurado que la administración municipal tiene un papel muy importante en poner suelo a disposición para construir vivienda: "Algunos dicen que se actúe al margen de la administración municipal. No lo haré".
Por eso, ha pedido la colaboración no solo de los ayuntamientos, sino también de las comunidades autónomas, el Gobierno, las instituciones europeas y el sector privado, y ha instado a tener una actitud constructiva, trabajar conjuntamente y no pasarse la pelota.
✕
Accede a tu cuenta para comentar