
Arte en venta
El legado del modernismo catalán busca dueño
Parte del archivo de Alexandre de Riquer está en venta

Alexandre de Riquer está considerado como uno de los nombre clave del modernismo catalán. Probablemente su nombre no sea tan mediático como los de Casas, Rusiñol o Gaudí, pero es indudable que este dibujante, pintor, grabador y escritor dejó una profunda huella. Sus carteles están hoy considerados como auténticas obras de arte de su tiempo, comparable a lo que en ese mismo momento, en la puerta entre los siglos XIX y XX, se estaba haciendo en París. Fundador del Cercle Artístic de Sant Lluc, colaboró con algunos de sus contemporáneos como Joan Llimona o Lluís Domènech i Montaner.
Por todo ello sorprende que una parte de su legado sea ahora el protagonista de una subasta en la que, además de originales de algunos de sus trabajos, entre ellos primeros estudios para sus carteles y exlibris más celebrados, también papeles personales, como fotografías e, incluso, facturas de sus exposiciones en la Sala Parés. Se trata de un conjunto formado por 72 lotes, procedentes de un galería de Lleida, y que ahora se ponen en manos de las mejores ofertas en la casa de subastas Setdart.
Es la segunda vez que Setdart ofrece parte del legado de Riquer: la primera fue en noviembre del pasado año y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía se quedó algunas de las piezas, algo que no pasó con museos catalanes pese al bajo precio de algunas de las piezas.
En esta ocasión hay algunas joyas que demuestran la maestría de Riquer como uno de los más grandes diseñadores de su tiempo. Es el caso del cartel dedicado al sello de Solidaritat Catalana o su propuesta para la revista "Hojas Selectas". Mención aparte es una serie de dibujos donde se visibiliza su talento con el lápiz, su delicadeza en una ilustración para el libro “Aplech de Sonets. Un poema d’amor” o la que realiza para "La Iustración Catalana" bajo el título "Pensament de nit". Ahora todo esto busca dueño el próximo 18 de febrero.
✕
Accede a tu cuenta para comentar