Drogas

Desmantelan más de 2.000 plantas de marihuana en un espacio natural protegido de Lleida

Una operación conjunta entre Mossos d’Esquadra y Agentes Rurales permitió localizar una plantación ilegal en Fulleda, dentro del Espacio Natural Protegido del Vall de Vinaixa. El cultivo causó graves daños ambientales y derivó en dos detenciones

Sucesos.- Muere un hombre al saltar de un vehículo en marcha mientras huía de los Mossos en Girona
Una operación conjunta entre Mossos d’Esquadra y Agentes Rurales permitió localizar una plantación ilegal en Fulleda, dentro del Espacio Natural Protegido del Vall de Vinaixa. El cultivo causó graves daños ambientales y derivó en dos detencionesEuropa Press

La intervención policial reveló una actividad delictiva de gran escala y un impacto ambiental severo. Los agentes hallaron 2.023 plantas de marihuana distribuidas en una zona de difícil acceso, donde se empleaban técnicas de cultivo avanzadas, como modificaciones genéticas, uso de tutores para optimizar el crecimiento y productos para acelerar la maduración. La operación contó con apoyo aéreo mediante drones y helicópteros con cámara térmica.

Durante el operativo, fueron detenidos dos hombres de 51 y 31 años, mientras que otros tres sospechosos lograron huir. En el lugar se encontraron dinero en efectivo y documentación que vincula a los responsables con otras actividades similares. La investigación sigue abierta.

El daño ambiental fue significativo: desviación del curso natural del agua, acumulación de residuos vegetales, riesgo elevado de incendio y uso de instalaciones con gas butano. “La plantación ha producido daño bastante importante”, señalaron fuentes oficiales.

Desde junio de 2024, las autoridades han desmantelado 13 plantaciones ilegales, realizado 23 detenciones, incautado 8.023 plantas y decomisado más de 180 kilos de cogollos. El caso de Fulleda refuerza la preocupación por el uso de espacios protegidos para actividades ilícitas y la necesidad de reforzar la vigilancia en zonas rurales.