
Hogar
La nueva moda en Cataluña que hará que tu cocina parezca de lujo: diseño modernista y mucho más espacio
Esta tendencia está presente, por lo menos, en ocho de cada diez casas

Las casas también pueden ser una seña de identidad de sus propietarios, por lo que sus características seguramente estén relacionadas con la personalidad de aquellos que residen en ella. La decoración, la estética o la limpieza son algunos de esos factores que pueden ser el reflejo quienes habitan en sus hogares, quienes tratan de acicalarla y plasmar todos sus gustos en un espacio en el que pasan la mayoría del tiempo.
Cuando alguien se levanta de la cama, lo último que quiere hacer es vivir en un sitio en el que no se siente cómodo y en el que el ambiente no es de su agrado. Por ello, el diseño de interior es uno de los servicios a los que más recurre el público para convertir su vivienda en una de ensueño. Las reformas también son importantes en este contexto, ya que son varios los que se animan a 'dar un lavado de cara' a todos aquellos espacios que consideran que se han quedado anticuados.

Las cocinas, un espacio minuciosamente diseñado
Las habitaciones, el salón, los baños, los garajes... estas son las principales zonas que se vienen a la mente cuando se tiene la idea de remodelar o hacer una reforma. Pero otro de los lugares en el que son innumerables las horas que se pasan en su interior son las cocinas, sitio en el que se preparan las comidas del día a día. Esta ubicación también es perfecta para mantenerla en las últimas tendencias de moda, donde se buscará la modernidad en un lugar con un ambiente perfecto donde poder conversar y, sobre todo, comer a gusto.
Aunque no todos le dan esta importancia estética, ya se puede considerar que es un lugar que solo sirve para cocinar y lavar los platos, existe una creciente inclinación hacia un modelo en concreto en Cataluña, la cual ha estado contrarrestando a las cocinas tradicionales durante los últimos años.
Esta es la nueva moda de las cocinas en Cataluña
Esta opción es la cocina americana, que en términos de diseño del hogar se caracteriza por un estilo abierto y funcional, en el que la cocina se integra con el salón, normalmente. El objetivo de esta metodología es crear un espacio amplio que no esté aislado del resto de la casa. En varias ocasiones, esta concepción también es una gran opción para aquellos que quieran tener un pequeño comedor en su interior, ya que lo más común es contar como con una especie de isla central donde depositar objetos o comer.
Los acabados suelen ser modernos y minimalistas, donde se combinan materiales del estilo de la madera, el acero inoxidable o el granito, dependiendo del gusto de cada uno. Aparte de que esta tendencia dotará de más belleza a las viviendas, también permitirá a las familias convivir en un espacio más abierto que favorecerá la comunicación y la convivencia entre ellos. A su vez, esta variable ayuda una mejor movilidad y un mayor rendimiento en relación a aprovechar los espacios.

¿Cuántas casas de nueva construcción tienen cocina americana en Cataluña?
Según un estudio de la Oferta de Vivienda de Nueva Construcción en Cataluña 2024, elaborado por la Asociación de Promotores de Cataluña (APCE), la producción de viviendas de nueva construcción aumentó un 8,2% durante el año pasado, con un total de alrededor de 15.600 casas. Desde 2016, la cifra de hogares con cocinas americanas estaba reflejada en un 14%, pero, esta nueva moda ha logrado ascender hasta el 80%, contrarrestando el 20% de las que tienen unas más habituales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar