Costa Brava

Parece Venecia, pero es Cataluña: canales navegables y casas de lujo

Los precios medios del municipio rondan los 3.000 euros por metro cuadrado

Ampuriabrava, en la Costa Brava
Ampuriabrava, en la Costa BravaLRLR

Millones de personas visitan Venecia cada año. Recorrer sus canales, andando o en góndola, es el principal atractivo de la ciudad italiana. En Cataluña, sin embargo, hay un municipio que cuenta con más de 20 kilómetros de canales y que convierten al pueblo en la Venecia catalana.

Empuriabrava es una localidad de la Costa Brava, en Girona, de menos de 7000 habitantes. Gracias a un ambicioso proyecto urbanístico sobre antiguos humedales, el mar llega, literalmente, a las puertas de las casas de los vecinos.

A finales de los años 60 unos promotores tuvieron la idea de transformar una zona pantanosa de cultivo de arroz en un barrio náutico de lujo. En 1967 empezaron las obras, a pesar de las quejas de algunos trabajadores del sector agrario.

El mar a la puerta de su casa”, era el eslogan con el que se vendían los chalés en Empuriabrava. Ahora, prácticamente cada vivienda tiene su propio amarre privado, por lo que muchos vecinos pasean por sus canales con sus barcos o lanchas. Hay aproximadamente unos cinco mil amarres en total, lo que convierte al pueblo en uno de los puertos residenciales más grandes de Europa.

Sus dos playas cercanas han sido galardonadas, lo que convierte a la localidad en uno de los mayores atractivos de la Costa Brava. Adquirir una vivienda con amarre en esta marina, sin embargo, no es barato: los precios medios rondan los 3.000 euros por metro cuadrado para apartamentos, superando los 3.500 €/m² en el caso de las villas o chalets de mayor tamaño.