Municipal

Rebelión de la restauración contra las 'falsas cafeterías' en Barcelona

El Gremio de Restauración de Barcelona denuncia que algunas panaderías no se ajustan a su licencia

El independentismo radical señala y denuncia a una panadería por utilizar el castellano
Una panadería en BarcelonaGoogle

Barcelona ha vivido un incremento exponencial de panaderías con degustación en los últimos años. Concretamente, según datos del censo municipal de locales comerciales recogidos por ACN, las cadenas Vivari, 365, Granier, Santagloria y El Fornet se han multiplicado por cuatro en los últimos diez años, pasando de 83 locales a más de 300.

El Gremio de Restauración de Barcelona ha denunciado en varias ocasiones la "competencia desleal" a bares y restaurantes que suponen estos establecimientos. En muchas de estas cafeterías se venden, además de productos típicos de panadería, otros productos alimentarios, con zonas de mesas, sillas y terraza. Según datos municipales, las cinco grandes cadenas anteriormente mencionadas gestionan actualmente uno de cada seis puntos de venta de pan en la ciudad de Barcelona.

"Ajustarse a su licencia"

El director general del Gremio de Restauración de Barcelona, Roger Pallarols, asegura, en declaraciones a Betevé, que en la capital catalana hay panaderías degustación que no se ajustan a su licencia. El director denuncia que sirven productos que no pueden, tienen más espacio del permitido y más mesas de las que deberían tener.

En este sentido, el Gremio ha interpuesto la tercera denuncia múltiple contra este tipo de panaderías. La primera fue en 2019, y la segunda hace apenas un año. En total, este año han señalado a 82 panaderías, y acumulan más de 225 locales denunciados por este motivo.

En declaraciones al mismo medio, el Ayuntamiento asegura que cuenta con 183 expedientes abiertos a panaderías con degustación para controlar si cumplen con la normativa. En concreto, 53 están pendientes de inspección, 104 ya están en el proceso y hay otros 26 casos archivados.

La normativa

La normativa de comercios en la ciudad de Barcelona respecto a las panaderías con degustación es muy clara. No pueden tener un espacio mayor de 20 metros cuadrados para probar los productos. Además, no pueden servir bebidas alcohólicas ni ofrecer menús como fórmula comercial. También está prohibido vender productos de otra especialidad que no sea la panadera, y no deben tener mesas y sillas para más de catorce clientes.

Sin embargo, la normativa abre la puerta a una posibilidad que muchas marcas aprovechan para realizar ambas actividades. El Ayuntamiento permite obtener una doble licencia: de panadería y de restauración a la vez. De esta manera, los establecimientos pueden, de manera legal, poner más sillas y mesas, vender productos alcohólicos u ofrecer menús.

El Gremio de Restauradores advierte, sin embargo, que varios locales denunciados no cuentan con la doble licencia que les permite realizar estas actividades. Según datos del Ayuntamiento de Barcelona correspondientes a 2024, solo 176 de estos establecimientos en la Ciudad Condal cuentan una doble licencia.

Propuestas

Para tratar de compensar lo que a su juicio supone "una competencia desleal", el Gremio de Panaderos de Barcelona propone exigir a todos los locales mostrar en la puerta el tipo de licencia que disponen. "Si se hace un plan piloto en toda la ciudad, retrataría a quienes no lo hacen bien", aseguró el presidente del Gremio, Jaume Bertrán, a Betevé.