Constitucionalismo

Sociedad Civil Catalana acusa a la Generalitat y al Gobierno de ser cómplices del separatismo en Cataluña

La entidad critica los acuerdos alcanzados en la Comisión Bilateral y llama a la ciudadanía a defender el Estado de derecho

Cientos de personas protestan durante una manifestación de SCC contra la amnistía, a 8 de octubre de 2023, en Barcelona, Catalunya (España). Sociedad Civil Catalana ha convocado una manifestación contra la amnistía y el derecho al referéndum bajo el lema ‘No en mi nombre:ni amnistía, ni autodeterminación’. La protesta busca visibilizar el acuerdo para la investidura del Gobierno de España que han negociado las últimas semanas el presidente del Gobierno en funciones y Carles Puidgemont. Además...
Sociedad Civil Catalana convoca una manifestación contra la amnistía en BarcelonaKike RincónEuropa Press

Societat Civil Catalana (SCC) ha acusado este martes tanto a la Generalitat como al Gobierno central de ser "cómplices imprescindibles en la ejecución del plan separatista para arrinconar al Estado" en Cataluña. A través de un comunicado, la entidad ha respondido a los acuerdos alcanzados el lunes entre ambas administraciones en el marco de la Comisión Bilateral y la Comisión Mixta de Transferencias. Entre las medidas pactadas destacan la ampliación del cuerpo de los Mossos d'Esquadra, el aumento de jueces, el primer paso para la creación de un consorcio de inversiones y la transferencia de la gestión de becas.

Desde SCC consideran que "las concesiones continuas del Gobierno de España y la Generalitat a los partidos independentistas, sumadas a la ofensiva gubernamental contra las instituciones estatales capaces de frenar este intercambio de favores políticos, atentan contra la imparcialidad institucional y debilitan los fundamentos del Estado de derecho".

Ante esta situación, la organización, nacida en oposición al movimiento independentista, ha instado a la ciudadanía a "dar un paso al frente en defensa del Estado de derecho", al considerar que la actual clase dirigente antepone la conservación del poder a su deber de gobernar para toda la sociedad.