Transporte público

Todo lo que necesitas saber sobre el metro del aeropuerto de Barcelona

Ambas terminales tienen una estación de este medio de transporte en la L9 Sud

Temporal.- El Aeropuerto de Barcelona acumula 70 cancelaciones y 18 desvíos por las lluvias
Temporal.- El Aeropuerto de Barcelona acumula 70 cancelaciones y 18 desvíos por las lluviasEuropa Press

Las prisas al ir al aeropuerto se pueden convertir en el peor de los enemigos. Por ello, cuando se hace un viaje en avión, hay que estar atento a todos los detalles para no tener ningún problema en un transporte en el que la planificación previa debe ser fundamental. Aparte de hacer las maletas, los documentos de identidad, como el DNI o el Pasaporte, deben guardarse desde el primer instante para no perder el tiempo buscándolos a última hora.

Entre los consejos más reconocidos para que esta clase de viajes sean lo más eficientes posibles, se encuentran el llegar temprano, para evitar el estrés, y tener precaución con los transportes, con el objetivo de ser todo un previsor. El retraso del transporte público supone que varios pierdan los nervios y se tenga la incertidumbre sobre si se llegará a tiempo a los sitios o no, por lo que ser conocedor de todas las opciones posibles de llegada al aeropuerto, y sobre todo la del metro, hará que estos pensamientos no tengan por qué rondar en las cabezas de los pasajeros.

¿Qué línea de metro va al aeropuerto de Barcelona?

El Aeropuerto de Barcelona se mantiene conectado con el centro de la Ciudad Condal mediantela línea de metro L9 Sud. La disponibilidad se basa en un metro cada 7 minutos, aproximadamente, desde las 5:00 horas hasta la medianoche; los viernes y los días festivos se aumenta el tráfico hasta las 2:00 horas y los sábados la circulación de los mismos estará disponible durante toda la noche.

Comienzan las obras de la futura estación de Campus Nord de la L9 del Metro en Barcelona
Comienzan las obras de la futura estación de Campus Nord de la L9 del Metro en BarcelonaGOVERNEuropa Press

Esta línea hace parada en ambas terminales del aeropuerto, donde la estación de la T1 se denomina Aeroport T1 (cabecera final de la línea) y la de la T2 estación Aeroport T2. La primera de ambas se encuentra justo en la planta baja de la Terminal 1, próxima a la estación de autobuses, mientras que la de la Terminal 2 está establecida junto a la estación de tren del aeropuerto, justo a la salida de la T2.

¿Cuánto cuesta el metro desde el aeropuerto de Barcelona al centro?

El aeropuerto no solo supone el despegue de los pasajeros, también incluye el aterrizaje de los mismos que emprenderán un viaje hacia sus destinos; pueden ser turistas que vengan a visitar la ciudad o los mismos barceloneses que vuelven a sus casas. Por ello, también podrán optar por el metro en el que se tendrá que abonar los siguientes precios para tener autorizado su acceso.

Adquirir un billete sencillo con destino al Aeropuerto de Barcelona estará valorado en 5,50 euros; este billete dará la posibilidad de viajar desde ambas estaciones de las terminales hasta cualquier otra parada de la línea, además de tener una validez máxima de 2 horas durante el trayecto. En el caso de los jóvenes menores de edad, los menores de 4 años quedan exentos de disponer de billetes.

¿Cuáles son los mejores billetes para una estancia prolongada en Barcelona?

Otra de las opciones que se podrá valorar es la de adquirir una tarjeta de viaje Hola Barcelona. Entre las tarifas de este billete, que es perfecto para cuando se va a usar frecuentemente el transporte público, incluye diferentes formatos divididos en el número de horas que se podrán consumir, destacando las siguientes: 2 días (48 horas), 3 días (72 horas), 4 días (96 horas) y 5 días (120 horas). Su uso estará autorizado en las zonas correspondientes al Área Metropolitana de Barcelona a través de cualquier medio de transporte público.

Por último, la opción del billete integrado de transporte también será perfecta para estancias muy prolongadas en el tiempo en Barcelona.Entre sus tarifas, que se acomodarán a las más específicas necesidades de cada pasajero, destacan las siguientes: T-casual, T-usual, T-joven o T-familiar. Las nuevas tarifas entrarán en vigor a partir del próximo 15 de enero.