Vivienda
La vivienda usada subió 2,3% en Cataluña en 2024 y un 7,3% en Barcelona, según Fotocasa
El importe medio se incrementó en la provincia de Barcelona un 1,4%, en un 8,8% en la de Lleida, en un 8,5% en la de Girona y en un 4,2% en Tarragona
El precio de la vivienda usada subió un 2,3 % en 2024 y se situó en 2.824 euros por metro cuadrado, según el índice inmobiliario de Fotocasa, que estima que los pisos de segunda mano se incrementaron un 7,3 % en la ciudad de Barcelona, hasta los 4,761 euros por metro cuadrado
Según este portal inmobiliario, el importe medio se incrementó en la provincia de Barcelona un 1,4 %, en un 8,8 % en la de Lleida, en un 8,5 % en la de Girona y en un 4,2 % en Tarragona.
En cuanto a la capital catalana, subió anualmente en los diez distritos de la capital, y en tres de ellos superó el 10 % de variación anual.
El distrito donde se encareció más la vivienda usada fue el de Sants-Montjuïc (19,5 %), seguido por Sant Martí (11,3 %), Sant Andreu (10,1 %), Les Corts (9,9 %), Horta-Guinardó (7,2 %), Eixample (6,3%), Nou Barris (5,0 %), Sarrià-Sant Gervasi (4,7 %), Ciutat Vella (4,5 %) y Gràcia (2,6 %).
Las mayores subidas interanuales municipales se dieron en la provincia de Tarragona, en concreto en La Pobla de Mafumet, con un aumento del 55,9 %; y le siguieron con incrementos por encima del 20 % poblaciones como Sant Just Desvern (36,6 %), Caldes de Montbui (35,2 %), Puigcerdà (33,3 %) o Sant Adrià de Besòs (29,6 %).
Otros incrementos destacados se produjeron en La Seu d'Urgell (29,2 %), Sallent (29,0 %), Sant Joan Despí (27,1 %), Sant Feliu de Codines (26,7 %), Palamós (25,0 %), Gironella (24,7 %), Vila-seca (23,8 %), Palafrugell (20,9 %), Monistrol de Montserrat (20,6 %) y Deltebre (20,5 %).