
Salud
El descubrimiento que jubila a los implantes: la ciencia desvela el 'interruptor' para hacer crecer nuevos dientes
La regeneración de dientes perdidos se acerca a la realidad con dos investigaciones paralelas: un prometedor hallazgo con células madre y un fármaco, ya en ensayos con humanos en Japón, que podría estar listo en 2030

La posibilidad de que un diente perdido vuelva a crecer de forma natural, un hito que hasta ahora parecía confinado a la ciencia ficción, se acerca a pasos agigantados a la realidad. Dos avances científicos, que avanzan por caminos distintos pero con un mismo objetivo revolucionario, han abierto una puerta real a dejar atrás para siempre los implantes y las prótesis. Mientras un hallazgo reciente desvela el mecanismo biológico que gobierna la formación de las raíces, en Japón ya se está probando en humanos un fármaco con el mismo fin.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
De hecho, la primera de estas vías se centra en la biología fundamental del desarrollo dental. Una investigación publicada en la revista especializada Nature Communications ha logrado identificar dos tipos de células madre esenciales en este proceso. El estudio, realizado por el momento en ratones, demuestra cómo un linaje celular se encarga de formar la raíz del diente a través de la proteína CXCL12, mientras que otro distinto, que produce la proteína PTHrP, es responsable de crear el hueso de anclaje en la mandíbula.
En este sentido, este descubrimiento no es solo un apunte académico, sino el mapa que podría guiar el desarrollo de futuras terapias biológicas a medida. Comprender con tanto detalle cómo se construye un diente desde su base celular abre la puerta a regenerar piezas completas, con sus correspondientes nervios y tejidos periodontales. Tal y como informa Elconfidencial, este conocimiento es el paso previo e indispensable para diseñar tratamientos que repliquen el proceso de crecimiento natural.
Dos caminos paralelos hacia una nueva odontología
Por otro lado, la carrera por la regeneración dental ya ha entrado en una fase mucho más avanzada en Japón. Allí, un equipo de científicos ha iniciado los ensayos clínicos en personas de un medicamento que persigue el crecimiento de nuevos dientes a través de un enfoque completamente diferente. Su estrategia consiste en bloquear la actividad de una proteína llamada USAG-1, cuya función en el organismo es, precisamente, limitar y frenar el desarrollo dental.
Así pues, al inhibir este freno biológico, los investigadores esperan poder estimular la formación de nuevas piezas dentales en adultos. Mientras la investigación sobre células madre todavía tiene un largo camino por recorrer hasta llegar a las pruebas en humanos, el tratamiento japonés se encuentra ya en una etapa decisiva. Si los resultados demuestran su eficacia y seguridad, sus responsables calculan que podría estar disponible para su comercialización en 2030, inaugurando una era inédita para la odontología.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


