
Consumo
Un grupo de investigadores europeos descubre como crear una cerveza sin alcohol que "emborracha"
La investigación, liderada por el neurocientífico David Nutt desarrolla una molécula sintética que replica los efectos euforizantes del alcohol, con el objetivo de lanzar el producto al mercado en 2028

Un equipo de investigadores europeos, liderado por el neurocientífico británico David Nutt, trabaja en el desarrollo de una cerveza sin alcohol capaz de producir los efectos de euforia y desinhibición asociados al consumo de bebidas alcohólicas. Este avance científico, que podría revolucionar la industria de las bebidas, se centra en una molécula patentada llamada Alcarelle, diseñada para actuar sobre los receptores cerebrales.
El compuesto, descrito como inodoro, incoloro e insípido, está específicamente diseñado para promover la socialización y la relajación sin los efectos negativos del alcohol tradicional. Nutt, que lleva años investigando cómo los fármacos afectan al cerebro, fundó CABA Labs con el objetivo de ofrecer alternativas más seguras y saludables que permitan disfrutar de los beneficios sociales de las copas evitando riesgos como la cirrosis o la adicción.
El anticipo de la cerveza del futuro ya está en el mercado
Mientras continúa la investigación para perfeccionar la molécula Alcarelle, cuya comercialización se estima para 2028, la compañía ya ha lanzado un primer producto similar, pero que no contiene el compuesto químico. Bajo el nombre de Sentia, esta bebida disponible en Reino Unido y Estados Unidos se elabora con ingredientes naturales que buscan ofrecer efectos relajantes y sociales similares a los del alcohol, pero con un impacto mucho menor en la salud.
El proceso de desarrollo implica probar y refinar constantemente las moléculas que actúan en los receptores GABA del cerebro para lograr los efectos deseados. Según explicó Nutt, el objetivo final es "brindar a los bebedores sociales lo que quieren del alcohol sin el alcohol".
✕
Accede a tu cuenta para comentar