Enfermedades

Investigadores encuentran un biomarcador viral que facilita el diagnóstico de Covid persistente

Un grupo de científicos estadounidenses identifican péptidos del SARS-CoV-2 en vesículas extracelulares de pacientes, con un componente único que podría ser clave para diagnósticos objetivos

En España mueren más personas por covid que por gripe
Este descubrimiento representa un punto de inflexión en la comprensión de una enfermedad que ha desafiado a la medicina desde 2020EFELA RAZÓN

Un equipo del Instituto de Investigación Genómica Traslacional y el Instituto Lundquist ha descubierto un biomarcador que podría revolucionar el diagnóstico de la Covid persistente. Tras analizar las vesículas extracelulares en 56 muestras de sangre de 14 pacientes durante 12 semanas, identificaron 65 péptidos virales únicos, destacando uno derivado de la proteína Pp1ab, esencial para la replicación del virus. Este péptido es exclusivo del SARS-CoV-2, ofreciendo por primera vez un indicador objetivo para una condición diagnosticada hasta ahora solo mediante síntomas subjetivos.

Evidencia de persistencia viral

La investigación, publicada en la revista Infection, revela que la presencia de estos péptidos en las vesículas extracelulares sugiere que el virus podría permanecer en tejidos tras la infección inicial. El hallazgo refuerza la hipótesis de que la Covid persistente tiene un sustrato biológico detectable, no solo psicológico o inflamatorio. El péptido Pp1ab emerge como candidato ideal para biomarcador por su especificidad con el coronavirus.

Los científicos advierten que, pese al avance, se necesitan estudios más amplios para validar estos resultados. La detección del biomarcador podría permitir en el futuro pruebas diagnósticas precisas y abrir vías para tratamientos dirigidos, superando el actual enfoque basado en síntomas reportados por los pacientes.

Este descubrimiento representa un punto de inflexión en la comprensión de una enfermedad que ha desafiado a la medicina desde 2020. Si se confirma, facilitaría no solo diagnósticos certeros sino también el desarrollo de terapias específicas para millones de afectados por síntomas prolongados.