
Series
Dos razones para creer en la ficción española: ‘Querer’ y ‘Celeste’, las joyas de Movistar Plus+ que arrasan en premios
Las dos series más premiadas del año no están en Netflix ni en Prime Video. Querer y Celeste, originales de Movistar Plus+, son la prueba de que la mejor televisión española se hace aquí.

Hace tiempo que la televisión española no vivía un momento tan dulce. Y no, no hablamos de grandes presupuestos ni de efectos digitales, sino de algo más difícil de conseguir: historias con verdad. Ahí es donde Movistar Plus+ ha encontrado su punto fuerte.
Este 2025, dos de sus producciones originales —Querer y Celeste— han sido reconocidas con los Premios Ondas como Mejor Serie de Drama y Mejor Serie de Comedia. Pero más allá del trofeo, lo importante es lo que representan: una televisión que se atreve a hablar de nosotros, sin artificios ni clichés.
'Querer': el drama que se queda contigo

Dirigida por Alauda Ruiz de Azúa, Querer es una miniserie que no busca el espectáculo, sino la emoción honesta. Cuenta la historia de Miren (Nagore Aranburu), una mujer que, tras treinta años de matrimonio, decide denunciar a su marido por abuso y violación continuada. El conflicto se expande a toda la familia, forzando a los hijos a elegir entre creer a su madre o proteger al padre.
Con solo cuatro episodios, Querer te deja sin palabras. No por lo que grita, sino por lo que calla. Alauda Ruiz de Azúa, directora también de Cinco lobitos y de Los domingos, consigue un retrato demoledor del miedo, la culpa y la fuerza de romper el silencio.
Una de esas series que no se ven… se sienten.
'Celeste': la comedia que nadie vio venir

En el otro extremo está Celeste, una comedia creada por Diego San José (Vota Juan, Yakarta) y dirigida por Elena Trapé, que demuestra que el humor también puede tener corazón. Carmen Machi interpreta a una inspectora de Hacienda a punto de jubilarse que debe demostrar que una cantante internacional ha vivido más de 184 días en España y, por tanto, debe pagar impuestos aquí. Lo que empieza como una investigación fiscal se convierte en una historia sobre la ética, la fama y los límites del deber.
Inteligente, irónica y con un guion afilado, Celeste confirma algo que muchos ya sabían: que Diego San José se ha convertido en uno de los grandes narradores de nuestra época.
Más que una plataforma, un sello
El éxito de Querer y Celeste no es casualidad. Movistar Plus+ lleva años construyendo un catálogo donde la calidad pesa más que la cantidad, apostando por creadoras y creadores con voz propia, como Ruiz de Azúa, San José, Elena Trapé o Javier Cámara.
Y lo mejor es que ambas series ya están disponibles completas en Movistar Plus+, dentro del plan de 9,99 € al mes, sin permanencia y abierto a todos los operadores.
Porque si algo dejan claro los Premios Ondas es que la mejor ficción española no hay que buscarla fuera. Está aquí, en casa, en una plataforma que no solo entretiene, sino que cuenta las historias que nos definen.
Los artículos publicados en la sección “De compras” están pensados para ayudarte a descubrir productos que pueden interesarte. Algunos de los enlaces incluidos son de afiliados, lo que significa que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión sin que esto influya en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


