Smartphones

Este nuevo gama alta de realme es una bestia con batería de 7.000 mAh y está rebajado a precio de gama media

Con este móvil disfrutarás de un buen rendimiento, una pantalla con resolución 1,5K, una gran cámara principal de 50 MP y una batería que puede aguantar hasta 3 días de uso. Y todo por un precio mucho más accesible que otros modelos de gama alta

realme GT 7T 5G
realme GT 7T 5Grealme

Para encontrar el teléfono perfecto, lo primero es tener claro cuáles son los aspectos más importantes para ti. Si la autonomía es uno de ellos, déjame decirte que una de las mejores opciones que puedes considerar es el realme GT 7T 5G, que además ahora está disponible a su precio más bajo en Amazon.

Este teléfono ha sido una de las últimas sorpresas de la mano de realme y, a pesar de llegar con un precio recomendado de 699,99 euros en su versión más ambiciosa, en estos momentos tiene un descuento de 150 euros que nos permite llevárnoslo por unos 549,99 euros en Amazon. Y créeme, es uno de esos móviles que no pasa desapercibido y que está preparado para durar varios años.

Igualmente, si lo prefieres en MediaMarkt la oferta está igualada. Aunque otra opción muy interesante de compra también está en Amazon, donde tenemos un pack junto a unos auriculares incluso más barato, pero tendrás que darte prisa.

El realme GT 7T 5G es un móvil potente y con una de las mejores autonomías

El realme GT 7T es uno de esos novedosos móviles que pertenece a la gama alta económica y tiene mucho que ofrecer. En primer lugar, cuenta con un diseño robusto que es muy llamativo, en el que nos encontramos con una cubierta trasera 'IceSense' que combina grafeno y fibra de vidrio para mejorar la disipación del calor, llegando así a brindarnos una sensación fría al tacto. Además, monta un módulo de cámara cuadrado bastante grande que sobresale ligeramente del chasis y tiene una certificación IP69

Otro de esos apartados que nos hace recomendarlo es el visual. Aquí tenemos una pantalla AMOLED de 6,8 pulgadas que no tiene nada que envidiar a la de otros modelos más caros, al contrario. Alcanza una resolución 1,5K, una tasa de refresco adaptativa de hasta 120 Hz y un pico máximo de 1.800 nits de brillo. También es compatible con HDR10+ y cubre el 100% del espectro DCI-P3, lo que es ideal si eres exigente con la calidad de imagen.

Bajo el elegante chasis que mencionábamos anteriormente lleva instalado un procesador MediaTek Dimensity 8400-MAX, que trabaja de manera eficiente y rápida en todo tipo de tareas. Cuando tuvimos la suerte de probarlo, nos dejó claro que, a pesar de ser una versión recortada de su hermano mayor, nos garantiza un muy buen equilibrio, y en parte se debe a que viene con un software muy bien optimizado, pues ejecuta una capa de personalización realme UI 6.0 basada en Android 15. Y por si no fuese suficiente, en esta versión se complementa con 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento.

Aunque si tenemos que quedarnos con un solo apartado, el de autonomía es, sin lugar a dudas, el más diferencial de todos. El realme GT 7T apuesta por incorporar una batería con 7.000 mAh de capacidad que es una auténtica bestialidad, y sin comprometer demasiado al tamaño del terminal. Es uno de los mejores móviles que hemos probado en este punto, pues nos ha llegado a aguantar hasta tres días dándole un uso moderado y, para rematar, admite una carga rápida de 120 W que en tan solo media hora nos garantiza un día extra de uso.

Y no, no se nos ha olvidado hablar sobre su apartado fotográfico. A pesar de hacer recortes, sigue siendo otro de esos puntos fuertes de este terminal, pues monta una doble cámara trasera compuesta por un sensor principal de 50 MP excelente y un ultra gran angular de 8 MP, mientras que en la parte delantera todo el peso recae sobre una cámara frontal de 32 MP con la que podemos llegar a grabar incluso en 4K. Es cierto que con un teleobjetivo y un mejor ultra gran angular hubiese puesto la guinda al pastel, pero, en términos generales, aprueba con una nota muy alta.

Este artículo está pensado para ayudarte a descubrir productos de tu interés o para que tomes una mejor decisión de compra. Algunos de los enlaces que incluye son de afiliados, por lo que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión. Este hecho no influye en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas por el producto.