
Seguridad
Con NordPass puedes proteger las contraseñas de todos tus dispositivos por menos de lo que cuesta un café
El Black Friday llega por adelantado a servicios como NordPass, uno de los gestores de contraseñas más seguros con el que podrás navegar por internet sin correr riesgos

Hoy en día nuestras contraseñas están más expuestas que nunca, ya que en internet es muy fácil hacer clic en sitios que, con el tiempo, pueden traernos problemas, o iniciar sesión en páginas que no acaban siendo tan seguras como en un principio pensábamos. De hecho, es probable que en alguna ocasión hayas recibido un correo de alguna tienda o servicio informándote de que, tras un hackeo, tu contraseña podría estar en riesgo. Y la realidad es que la gran mayoría hemos pasado por esos sustos que, en el mejor de los casos, suelen quedarse en un simple aviso.
En cualquier caso, si quieres sentir más tranquilidad y asegurarte de que todas tus cuentas, ya sean de correo electrónico, redes sociales, tiendas online o cualquier otro servicio, están realmente protegidas, déjame decirte que existen gestores de contraseñas que nos ofrecen ese extra de seguridad.
Un claro ejemplo es NordPass, uno de los que más recomendamos por varios motivos, y más ahora que tiene descuentos especiales de hasta un 56% en algunos de sus planes por el Black Friday, pudiendo conseguir una suscripción desde tan solo 0,99 euros al mes. Y créeme, es una pequeña inversión con la que puedes evitar grandes problemas.
¿Qué ventajas tiene usar NordPass?
NordPass es un gestor de contraseñas que no solo se encarga de almacenar de forma segura todas nuestras claves, sino que también nos permite acceder a nuestras cuentas de manera mucho más rápida. Por ejemplo, los campos de correo y contraseña se rellenan solos cuando entramos en Amazon para hacer una compra, además de que guarda automáticamente los datos tras registrarnos en un nuevo sitio y nos sugiere combinaciones complejas imposibles de adivinar. Y aunque pueda parecer algo insignificante, es una gran ayuda cuando usamos varios correos o estamos registrados en diferentes páginas con contraseñas distintas. Así no tienes que pasar un buen rato pensando, probando intentos fallidos o directamente no acordarte de esa clave tan enrevesada que pusiste en su momento.
Sin embargo, esto sigue siendo uno de los usos más básicos para los que sirve, pues NordPass va mucho más allá. De hecho, otro de los usos comunes es para enmascarar nuestra dirección de correo electrónico, algo ideal para protegernos del spam, phishing u otras ciberamenazas.
Asimismo, nos da la posibilidad de acceder de forma segura a las contraseñas que solo tenemos guardadas en el ordenador desde el móvil, iniciar sesión mediante datos biométricos (como la huella dactilar o el reconocimiento facial), comprobar el nivel de seguridad de todas contraseñas para ver cuáles corren algo de riesgo e incluso compartirlas de manera segura con personas de confianza, como nuestros padres o pareja, sin necesidad de exponer ninguna información.

Por otro lado, a la hora de comprar por internet, una de las mayores preocupaciones suele ser la seguridad de los datos de nuestras tarjetas bancarias. En este sentido, NordPass analiza la seguridad del sitio web donde estamos realizando la compra, ayudándonos a evitar fraudes o páginas sospechosas. Además, almacena de forma segura los datos de tus tarjetas y autocompleta la información automáticamente, al igual que con las contraseñas, para que no tengamos que introducir los números manualmente una y otra vez.
Y por si no fuese suficiente, dispone de un escáner de filtración de datos que nos avisa de si alguna de nuestras contraseñas o datos personales han sido comprometidos, lo que nos ayuda a actuar a tiempo.
¿Qué planes hay en oferta y cuáles son sus diferencias?

Como comentábamos al principio, ahora por el Black Friday es el mejor momento del año para hacerse con una suscripción de NordPass y tenemos dos planes principales, ambos con las mismas funciones esenciales, pero con la única diferencia de que en el Premium pueden disfrutar del servicio hasta 6 personas. Y este es el precio por el que puedes encontrarlas contratando un plan de 2 años, que es el que más nos permite ahorrar y, al mismo tiempo, incluye 3 meses gratis:
- Premium (66% de descuento): 0,99 euros al mes – ideal para un solo usuario.
- Family (68% de descuento): 1,89 euros al mes – permite hasta seis cuentas, perfecta para familias o grupos de amigos.
De todos los gestores de contraseñas, NordPass es el mejor por lo que cuesta
Para casi cualquier cosa que hagamos en internet, necesitamos una contraseña, y usar un gestor de contraseñas no es imprescindible, pero sí muy recomendable para cualquier persona que esté navegando por internet a diario. Es cierto que hay alternativas gratuitas, pero la gran mayoría de ellas son limitadas o incluso inseguras, ya que no llegan a ofrecer un cifrado tan real como intentan prometer. Mientras que, si por algo se caracteriza NordPass, es por su enorme seguridad en todos los aspectos.
Este servicio utiliza una tecnología de cifrado avanzada para que absolutamente nadie, ni siquiera la propia empresa, pueda acceder a tus contraseñas. Y gracias a su diseño multiplataforma, podemos sacarle partido en cualquiera de nuestros dispositivos, ya sea un ordenador, móvil o tablet, sin tener configuraciones complicadas. Así que no dejes escapar la oportunidad, porque pocas veces está tan barato.
Este artículo está pensado para ayudarte a descubrir productos de tu interés o para que tomes una mejor decisión de compra. Algunos de los enlaces que incluye son de afiliados, por lo que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión. Este hecho no influye en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas por el producto.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


