Smartphones

Samsung tiene el móvil plegable más equilibrado de 2025: es este Galaxy Z Flip7 FE y está rebajado 150 euros

Cuenta con unas pantallas espectaculares, un rendimiento sólido, un sistema de cámaras muy versátil y autonomía para todo el día, aunque el software es lo que marca la diferencia

Samsung Galaxy Z Flip7 FE
Samsung Galaxy Z Flip7 FESamsung

Aunque ya llevas bastantes años en el mercado, ahora es cuando podemos decir que los teléfonos plegables realmente merecen la pena, ya que cada vez vemos nuevos lanzamientos que han dejado en el olvido todo aquello que en un principio generaba dudas. Por ello, si estás buscando un terminal de este tipo que sea muy fácil de llevar y con una potencia abismal, el Samsung Galaxy Z Flip7 FE es de lo mejor que verás en relación calidad-precio, y más ahora que está rebajado a lo grande.

Client Challenge

Este teléfono de Samsung salió a la venta hace unos meses por un precio recomendado de 999 euros en su versión más básica, el cual puedes dejar en el olvido si aprovechas la oferta flash que tiene en estos momentos, ya que se queda por unos 849 euros en Amazon, es decir, unos 150 euros más barato. Y si lo prefieres, en PcComponentes o en la propia tienda oficial de la marca está al mismo precio.

Compra el móvil plegable Samsung Galaxy Z Flip7 FE más barato

El nuevo Samsung Galaxy Z Flip7 FE no se conforma con ser el móvil plegable más asequible de la familia, sino que también se caracteriza por ser el más equilibrado de todos. Es cierto que sufre algunos recortes con respecto a sus hermanos mayores para ser más accesible y su diseño es bastante continuista, pero sin perder la elegancia y la practicidad en el día a día que nos aporta un terminal de este tipo. De hecho, se sigue sintiendo muy premium en las manos gracias a su marco de aluminio y bisagra resistente, además de que es tan compacto cuando está plegado que cabe en cualquier bolsillo.

Samsung lleva años ofreciéndonos unas pantallas espectaculares en su gama alta, y aquí no iba a ser menos. La experiencia visual de este Galaxy Z Flip7 FE es realmente buena en cualquiera de sus dos formas, ya que cuenta con una pantalla exterior Super AMOLED de 3,4 pulgadas que nos brinda una resolución de 748 x 720 píxeles y una tasa de refresco de 60 Hz que, aunque es tan alta como la del modelo normal, es ideal para consultar notificaciones, responder mensajes, controlar la música, hacernos fotos y sacarle partido a una gran variedad de widgets o funciones sin necesidad de abrir el teléfono.

Igualmente, para disfrutar de una mayor calidad, tan solo tenemos que desplegarlo al completo para apreciar su pantalla principal Dynamic AMOLED 2X de 6,7 pulgadas, la cual nos ofrece una resolución Full HD+, una tasa de refresco adaptativa de 120 Hz y un brillo máximo de 2.600 nits para verla con claridad hasta en exteriores. Ambas con una protección Corning Gorilla Glass Victus 2 que nos da ese extra de tranquilidad.

Por otro lado, su software suma muchos puntos, pues llega funcionando bajo la nueva capa de personalización One UI 8 basada en Android 16 con mejoras muy notables en personalización, privacidad y rendimiento. De hecho, al ser compatible con Galaxy AI podemos sacarle mucho partido a funciones como Now Brief, proporcionándonos cada día resúmenes personalizados de información relevante como el tiempo, la mejor ruta para ir al trabajo o recordarnos nuestra próxima cita para ir al médico.

Y como ya te podrás imaginar al tratarse de un móvil de Samsung, el apartado de fotografía no se queda atrás. No es revolucionario, porque repite la misma fórmula del Galaxy Z Flip6, pero su doble cámara trasera de 50 MP + 12 MP y cámara frontal de 10 MP nos aseguran unos resultados muy coloridos tanto al hacer fotos como vídeos. Así que, teniendo en cuenta que no es para lo que está pensado este terminal, cumple con buena nota.

En cuanto a su hardware, en su interior incorpora el procesador Exynos 2400, el mismo que encontramos en la familia Galaxy S24, lo que nos asegura un rendimiento sólido en todo tipo de tareas. Este se apoya en una memoria RAM de 8 GB y un almacenamiento de 128 GB al tratarse de su versión más básica, mientras que si hablamos sobre su autonomía, trae instalada una batería de 4.000 mAh que llega a aguantar un día completo de uso moderado. Eso sí, si el uso es exigente o pasamos horas jugando, puede que tengamos que cargarlo antes de acabar el día.

Este artículo está pensado para ayudarte a descubrir productos de tu interés o para que tomes una mejor decisión de compra. Algunos de los enlaces que incluye son de afiliados, por lo que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión. Este hecho no influye en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas por el producto.