
Conducción autónoma
El último gran fracaso de Elon Musk: Tesla desmantela Dojo, el superordenador que iba a ser la clave para la conducción autónoma total
La salida de desarrolladores del proyecto para emprender iniciativas propias, así como la del hasta ahora líder de Dojo, confirman el final de la apuesta para perfeccionar los sistemas de conducción autónoma

O Elon Musk tiene un exceso de ideas para desarrollar asociadas con Tesla que luego resulta imposible compaginar o tal vez debería comenzar a reevaluar las prioridades en sus proyectos para que la compañía de vehículos eléctricos y elementos para aprovechar la energía solar recupere parte del terreno perdido en los mercados y en la bolsa.
El último revés que se sabe de la compañía con sede en Austin, Texas, es que va a dejar morir el proyecto Tesla Dojo, un superordenador al que desde 2019 Elon Musk había destinado multitud de recursos confiando en que fuera la pieza capital en materia de inteligencia artificial de la compañía para entrenar sus programas de conducción autónoma.
La salida de empleados y del hasta ahora líder del proyecto confirman un detalle que se podía intuir en los últimos tiempos ante la falta de referencias por parte de Tesla a un área tan importante como la ligada al adiestramiento de sus modelos de inteligencia artificial para el procesamiento de grandes cantidades de datos de vídeo, cruciales para una conducción autónoma fiable.
Cambio de rumbo en la conducción autónoma
Es de sobra conocida la intención de Elon Musk de alcanzar vehículos con una capacidad plena de conducción autónoma y para ello necesitaba de un conglomerado a nivel de computación y entrenamiento que diera fiabilidad y desarrollo al proyecto. Esa iba a ser la figura de Dojo, y hasta mitad del año pasado en las presentaciones de la propia firma seguía siendo así. Pero en los últimos tiempos Dojo ha desaparecido del vocabulario público de Tesla y ahora Bloomberg destapa el motivo: Elon Musk desmantela la iniciativa.
La empresa global de comunicación ha tenido acceso a una serie de testimonios internos entre los que se ha dado a conocer la salida de Dojo de Peter Bannon, la persona que lideraba el proyecto, y tras ello Elon Musk ha decidido poner punto y final a su recorrido. En cuanto al resto del equipo involucrado en Dojo, están siendo reubicados en diferentes proyectos informáticos y centros de datos de Tesla.
Esta decisión llega después de que Elon Musk visto como en los últimos tiempos una veintena de empleados ligados al proyecto Dojo abandonaban la compañía de la gran T para iniciar su propio proyecto de inteligencia artificial, DensityAI. La falta de decisión por la iniciativa del superordenador Dojo y la salida de Bannon han sido la puntilla para un área en la que Tesla tenía puestas muchas esperanzas.
Ahora, queda ver cómo Elon Musk tiene previsto retomar y redirigir el esfuerzo previo de Dojo de cara a lograr los objetivos que había fijado para Tesla en su desarrollo. La necesidad de entrenar los modelos de aprendizaje automático que sustentan los programas de piloto automático y conducción autónoma, así como de su robot humanoide Optimus sigue vigente y, por tanto, también la línea de trabajo establecida para Tesla.
✕
Accede a tu cuenta para comentar