
Tesla
Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, acusado de estafa: "Su objetivo es controlarlo todo ahora, no le importa a quién le afecte"
Pequeñas empresa que establecieron negocios con la firma de vehículos eléctricos presentan todavía facturas impagadas por parte de la compañía

Hay nombres propios que suelen ir ligados a sustantivos concretos de forma frecuente y casi se podría decir que irremediable. Uno de ellos es el de Elon Musk y la polémica. Pese a su papel destacado como visionario y emprendedor, lo cierto es que no hay semana en que el magnate canadiense de origen sudafricano no se vea envuelto en una situación controvertida y de la que se quiera deshacer de un modo autoritario.
En esta ocasión, Elon Musk tiene que hacer frente a una serie de acusaciones de gran importancia, en especial para quienes han padecido las prácticas del director ejecutivo de Tesla, que sigue en caída libre, con respecto a las pequeñas y medianas. El motivo de la acusación es la falta de pago por parte de Tesla de los servicios contratados, que ha llevado a empresas colaboradoras a extremos como impagos a sus trabajadores e incluso el cierre.
Facturas millonarias impagadas por Tesla
Varias investigaciones periodísticas apuntan a que sus empresas, y en particular la fabricante de vehículos eléctricos Tesla, habrían acumulado una serie de impagos a contratistas y pequeños negocios por valor de más de cien millones de dólares en los últimos cinco años, de los que todavía adeuda más de 24 millones a una serie de empresas, lo que ha llevado a algunas de ellas a la bancarrota.
Ha sido el canal estadounidense CNN quien ha destapado los casos de varios afectados por los impagos de facturas por parte de Tesla, tras realizar trabajos para la compañía de vehículos eléctricos que nunca llegaron a ser retribuidos tal como se había acordado o que se saldaron tras plazos demasiado prolongados para la viabilidad de una compañía modesta.
El problema se vio agravado por el hecho de que buena parte de esas empresas tenían un volumen de negocio limitado, siendo muchas de ellas empresas familiares. Para ellas, centrar sus servicios y recursos en un cliente del prestigio de Tesla era casi una obligación al recibir un encargo, pero jamás imaginaron que pudiera haber unas consecuencias como las que ahora salen a la luz y que estuvieron motivadas por los impagos de la firma que dirige Elon Musk.
No es complicado imaginar el roto que genera en una pequeña empresa el impago de una factura elevada: problemas para pagar a los proveedores, dificultades para afrontar los pagos de salarios y con todo ello una complicación extrema para mantener la actividad empresarial a corto y medio plazo.
Pese a la labor de investigación, no han sido muchas las empresas que han podido dar la cara y exponer dicha situación, puesto que el temor a incumplir las cláusulas de confidencialidad que exige firmar Tesla atenazan a los empresarios, mientras que en otros casos el miedo a represalias por hacer pública la situación fue la razón esgrimida para no participar.
Entre quienes sí dieron su versión, aunque fuera desde el anonimato para evitar consecuencias, destacan las palabras de un empresario que señaló a CNN el modus operandi de la firma de vehículos eléctricos: "El objetivo de Musk es controlarlo todo ahora , no le importa qué ni a quién afecte, para salvar el futuro del mundo. Tesla fue probablemente una de las pocas empresas con las que hicimos negocios y parecía que no les importaba en absoluto arruinar a una empresa", apuntó la fuente.
Una práctica que parece estar extendida de forma amplia por parte de Tesla a la hora de pactar contratos con empresas modestas y que ven cómo lo que era una gran oportunidad para ellas de lanzar adelante su negocio se acaba convirtiendo en un castigo que puede incluso acabar con la necesidad de echar la verja y cerrar su fuente de ingresos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar