
Sociedad
Los británicos alicantinos: «El Brexit no afectará a nuestro día a día»
Asumen con calma la nueva situación de su país, aunque también con tristeza. Creen que los compatriotas que han regresado se arrepentirán

La inmensa mayoría de los británicos residentes en la provincia de Alicante despertaron ayer en el primer día tras el Brexit «tranquilos» ya que están convencidos de que la salida de la UE no afectará en su «día a día».
Así se respira en el pueblo de España con mayor porcentaje de británicos empadronados: San Fulgencio, donde viven más súbditos del Reino Unido que españoles (3.000 por 2.800 en un censo de 7.900) y en sus calles predomina la lengua de Shakespeare, sobre todo en urbanizaciones como la gigantesca y «laberíntica» La Marina-Oasis.
El concejal delegado de Relaciones Internacionales y Turismo del pueblo, el londinense Darren Parmenter, de 58 años, explicó que, como muchos de sus vecinos, anoche se acostó pronto para evitar tener que ver por la televisión las fiestas de los partidarios del Brexit en algunas calles de su país festejando la salida, tras 47 años en la UE.
«Ha sido triste ver retirar nuestra bandera del Parlamento europeo. No he querido ver mucho en la televisión y menos algunas celebraciones en Londres y otros puntos de los partidarios del Brexit», relata.
En todo caso, este concejal afirma que «nada ha cambiado» para los británicos de San Fulgencio y del resto de la Costa Blanca alicantina porque aquí «viven legalmente y pueden seguir recibiendo sus pensiones y disfrutando de los servicios sanitarios».
«Hoy, 1 de febrero, hay menos dudas que hace un par de meses», señala el concejal londinense, «porque ahora se sabe que los cambios en cuanto a la actualización de las pensiones y la cobertura sanitaria solo afectarán a los británicos que lleguen a partir de 2020, no a los que ya estamos aquí».
Por este motivo, Parmenter opina que algunos compatriotas que han vendido sus propiedades en los últimos meses para regresar al Reino Unido por el «miedo» del Brexit deben haber despertado hoy en su país pensando «¿qué hemos hecho?».
✕
Accede a tu cuenta para comentar