Coronavirus
¿Cómo se controlará en la Comunitat Valenciana la entrada de personas de otras regiones?
La autonomía encara la recta final antes de Navidad con unos datos peores que los de hace un mes
¿Cómo se controlará en la Comunitat Valenciana la entrada de personas procedentes de otras regiones los días de Navidad? De ninguna manera extraordinaria ni diferente a los controles que ya se están realizando en estos momentos. “Es muy difícil de controlar”, reconocía esta semana la consellera de Sanidad de la Comunitat Valenciana, Ana Barceló, en una entrevista para la SER.
Así, las autoridades dejan en manos de la responsabilidad individual de cada persona el cumplimiento del cierre perimetral de la región, que solo se levantará los días festivos (25, 25 y 31 de diciembre, 1, 5 y 6 de enero). El Ministerio y las autonomías aprobaron el pasado miércoles que se podrá viajar entre comunidades autónomas únicamente para visitar a la familia y personas allegadas (un concepto muy amplio que ha generado cierta controversia).
La situación no acaba de mejorar
A falta de 20 días para Nochebuena, la situación epidemiológica en la Comunitat Valenciana no acaba de mejorar. Si bien es cierto que la Incidencia Acumulada (IA), es decir, el número de casos por 100.000 habitantes, ha descendido 12 puntos durante el último mes al pasar de 350 a 338, el número de personas fallecidas es mucho mayor que el pasado 3 de noviembre. Aquel día habían muerto en los últimos siete días un total de 42 personas, mientras que ese mismo indicador se sitúa en este momento en 103.
La situación en los hospitales de la Comunitat no es mucho mejor. Hace un mes la ocupación hospitalaria en las UCI valencianas era del 22 por ciento, mientras que en este momento es del 28,83 por ciento. Sí ha bajado un poco la presión en planta. Hace un mes había 1.441 personas ingresadas, frente a las 1.309 en este momento, 132 personas menos.