Migración

La Generalitat destapa las vergüenzas del reparto de menores migrantes del Gobierno

Familias separadas, personas con trabajo trasladadas contra su voluntad y casos que cumplen 18 años en semanas, la Comunitat

El Gobierno quiere terminar octubre con unas 500 derivaciones de menores migrantes asilados de Canarias a Península
El Gobierno quiere terminar octubre con unas 500 derivaciones de menores migrantes asilados de Canarias a PenínsulaEuropa Press

Imagínate que estás trabajando y un día te dicen que no puedes seguir porque te tienes que ir a otra comunidad autónoma. O que tus tíos viven en Bilbao, pero tu irás a Alicante. O peor, que te quieres quedar donde vives por estar cerca de tus padres, pero no te dejan. Todos esos casos son los que están sufriendo menores migrantes cuyos expedientes han sido trasladados a la Comunitat Valenciana, donde el Gobierno de España busca trasladarlos desde Ceuta, Melilla y Canarias.

Un "modelo estandarizado e impersonal, sin valoración individualizada y necesidades concretas" que ha criticado la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero, que ha acusado al Ejecutivo de Pedro Sánchez de "vulnerar el interés superior del menor". "El Gobierno sigue adelante con su plan arbitrario, forzoso, donde no tiene en cuenta a las autonomías como ellos mismo manifiestan", ha indicado.

Camarero ha ofrecido datos señalando que hasta el día de hoy la Comunitat Valenciana ha recibido 47 expedientes de menores, 28 de las Islas Canarias, 15 de Ceuta y 4 de Melilla. De ellos, se han emitido la resolución de ubicación de ocho menores de Ceuta y dos trasladados desde la ciudad autónoma ya se realizaron ayer a la región.

Ante esta situación, la Generalitat ha habilitado un centro de acogida temporal en Muro de Alcoy para atender de forma urgente a los menores que el Gobierno de España derive, mientras se buscan nuevas ubicaciones en colaboración con ayuntamientos que han ofrecido espacios, como Vila-real o Cullera.

En línea con las actuaciones previas, la vicepresidenta ha anunciado que el Consell ha autorizado a la Abogacía General de la Generalitat para interponer recursos contenciosos administrativos contra las resoluciones del Gobierno central que imponen la reubicación y traslado forzoso de menores migrantes no acompañados.

En concreto, la vicepresidenta ha enumerado casos en los que se denota una falta de cuidado y personalización. Primero, la vicepresidenta asegura que se encuentran personas que cumplen "en semanas, este mismo octubre" la mayoría de edad, unos perfiles que habían solicitado desde la Generalitat al Gobierno que no reubicaran debido a que una vez se cumplen los 18 años, quedan fuera del sistema de protección y "no podremos atenderles", quedando desamparados.

Por otro lado, Camarero ha relatado que de los 47 expedientes hay hasta 13 casos de menores que han manifestado querer ir preferentemente a otra comunidad autónoma por tener allí familiares, algo que se les ha negado. En esa lista se incluye a tres hermanos que "no están conformes con la reubicación, solicitando quedarse en Melilla por cercanía con los familias de origen".

Por último, ha detallado que les ha notificado "casos donde el menor tiene trabajo y a pesar de ello lo están trasladando".

"Con los expedientes nos hemos encontrado con situaciones falta de control y sensibilidad del Gobierno y desprecio a los menores de los que no atiende su situación particular", ha explicado Camarero. “Somos una tierra solidaria, pero no podemos aceptar que se impongan traslados sin planificación, porque los primeros perjudicados son los propios menores”, ha finalizado.