Sociedad

La isla de Tabarca recupera la luz

Iberdrola ha recurrido a un helicóptero del Ejército para transportar un grupo electrógeno

Operarios de Iberdrola trabajan en el traslado del grupo electrógeno
Operarios de Iberdrola trabajan en el traslado del grupo electrógenoLa RazónLa Razón

Más de 30 operarios de Iberdrola y la colaboración del Ejército, que ha cedido un helicóptero para transportar un grupo electrógeno que no podía ser trasladado por barco, han permitido recuperar la normalidad en el suministro de luz de la isla de Tabarca (Alicante), cuyo servicio energético quedó dañado durante el temporal que azotó la Comunitat a principios de semana.

En un comunicado, Iberdrola ha informado de que, gracias a la colaboración del Ejército mediante un helicóptero de gran capacidad, han conseguido llevar hasta Tabarca un grupo electrógeno de 325 kilovoltioamperios (kVA) para dotar a la isla de potencia suficiente en Semana Santa.

Así, han resaltado que el excesivo peso de esta unidad complicaba el transporte por barco debido al calado del puerto de Tabarca.

Han explicado que este grupo electrógeno se suma a los otros cinco generadores de aproximadamente 100 kVA que la compañía ha trasladado desde el miércoles en barco, cuando remitió el temporal marítimo.

De esta forma se ha conseguido dotar a la isla de Tabarca de potencia suficiente para el normal funcionamiento y poder afrontar la temporada turística de Semana Santa.

Paralelamente, han afirmado que este viernes se han iniciado, a través de especialistas de una empresa de buceo, los trabajos de localización del punto exacto en el que se encuentra la avería del cableado submarino, a aproximadamente un kilómetro de distancia de la isla, al tiempo que han asegurado que una vez determinada la causa, se procederá a estudiar y evaluar el proceso de reparación de la línea.

La mañana del pasado lunes, Iberdrola detectó una incidencia en la red de alimentación eléctrica a la isla de Tabarca y descubrió que la incidencia estaba entre Santa Pola y la isla de Tabarca.

“Para continuar con los trabajos de localización la compañía necesitaba maniobrar en las instalaciones eléctricas de la isla pero, debido al temporal marítimo que se estaba produciendo en ese momento, fue imposible que los operarios accedieran en barco”, han resaltado en un comunicado.

Así, han indicado que la compañía gestionó el mismo lunes la contratación de un helicóptero para poder acceder a la isla, ya que continuaba el temporal marítimo, y en cuanto fue posible trasladó a tres operarios que, una vez allí, pudieron confirmar que la avería se encuentra localizada en el cable submarino a aproximadamente un kilómetro de la isla.

No obstante, el temporal del mar impidió que se pudieran llevar grupos electrógenos por mar ya que, debido al elevado peso de los mismos, no era posible su traslado por barco.

El miércoles por la mañana, una vez amainado el temporal marítimo, la compañía pudo transportar por barco dos grupos electrógenos, así como también a siete operarios, y comenzó a reponer el suministro eléctrico en la isla sobre las 13 horas.