Urbanismo

Adiós a la denominada “acera de la muerte” de la calle San Vicente de Valencia

El derribo de las viviendas que estrechaban esta acera ha comenzado este miércoles

Adiós a la denominada “acera de la muerte” de la calle San Vicente de Valencia
Adiós a la denominada “acera de la muerte” de la calle San Vicente de ValenciaLa Razón

Las obras para ensanchar la denominada “acera de la muerte” de la calle San Vicente Mártir de Valencia han comenzado con la demolición de las viviendas que estrechaban el paso de los peatones. Esta intervención, que responde a “una reivindicación vecinal histórica”, se ejecuta con motivo del desarrollo del Programa de Actuación Integrada (PAI) de Moncayo, en el distrito de Jesús, que “constituye una verdadera actuación de regeneración urbana”, tal como ha recordado el concejal de Urbanismo, Juan Giner.

“Uno de los compromisos del actual gobierno municipal es dar prioridad, siempre, a los vecinos, y quienes viven en esta zona reclamaban acabar con la que bautizaron acera de la muerte”, ha manifestado el concejal, quien ha asegurado que “con el derribo de las viviendas, que permitirá la ampliación de esa acera y mejorará la movilidad peatonal, la seguridad vial del vecindario comienza a ser una realidad”

“Dentro de esta actuación urbanística de regeneración urbana del PAI de Moncayo está incluida la eliminación de estas viviendas para ensanchar la acera y otra de las prioridades de la alcaldesa María José Catalá, que es poner más vivienda a disposición de la ciudadanía”, ha añadido Giner al recordar que este barrio de La Raïosa contará con 200 nuevas viviendas”.

“Donde había unas naves antiguas y mucha degradación, se van a abrir viales, se van a hacer zonas verdes y se van a construir viviendas, esas viviendas que tanto necesitamos en esta ciudad y en toda España”, ha afirmado.

El objetivo del citado PAI, impulsado por el agente urbanizador Iturbi-Moncayo Desarrollo S.L., es ejecutar el Plan de Reforma Interior (PRI) que completa la trama urbana degradada delimitada por la calle Pianista Amparo Iturbi, por el norte; la calle San Vicente Mártir por el oeste; la calle Almudaina por el sur; y la medianera de las edificaciones existentes y su patio interior, por el este.

El proyecto de reparcelación, aprobado por la Junta de Gobierno Local, cuenta con una edificabilidad de 21.799 m2 de techo y una superficie global de 8.564,52 m2, con un uso calificado como residencial. Por lo que respecta a las 200 nuevas viviendas, habrá unifamiliares con patio interior, y en bloques de tres plantas y edificios de hasta nueve alturas más ático.

Cabe señalar que han quedado fuera de esta actuación urbanística un edificio sito en el número 12 de la calle Pianista Amparo Iturbi, otro inmueble protegido de la calle del Moncayo, además del grupo de viviendas tradicionales de dos alturas con patio trasero recayentes al tramo de la calle del Moncayo comprendido entre los números 3 y 15.