La sucesión de Mazón

La alcaldesa Catalá mantiene su "actitud" de dirigir la ciudad de Valencia y no se manifiesta sobre el relevo "por prudencia"

Considera que Vox seguirá trabajando "con lealtad" junto al PP "por el bien de los valencianos"

La alcaldesa Catalá ha inaugurado hoy el centro de mayores El Pilar, de Valenciano se cierra a nada "con prudencia"
La alcaldesa Catalá ha inaugurado hoy el centro de mayores El Pilar, de Valenciano se cierra a nada "con prudencia"EFE/Manu Bruque

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá se ha mostrado hoy calculadamente ambigua respecto al relevo al frente de la Generalitat valenciana después de la salida de Carlos Mazón. La alcaldesa se ha mostrado disciplinada y ni siquiera ha nombrado la comida de los tres presidentes provinciales y el secretario general del PPCV del pasado viernes en la que se le dejaba fuera de la carrera sucesoria.

Para Catalá "este proceso es lo suficientemente trascendente como para que yo mantenga una actitud muy respetuosa, no voy a pronunciarme. Vamos a resolver esta cuestión de forma ágil, lo vamos a hacer bien bien y vamos a seguir gestionando esta comunidad, esta ciudad, las capitales de provincia y las tres diputaciones con máxima diligencia centrados en la recuperación y sobre todo atendiendo a las personas".

Respecto del presidente en funciones, Carlos Mazón, la alcaldesa ha dicho que "siempre he mantenido una actitud de absoluto respeto con sus decisiones, y de cariño con él, con la persona, he compartido mucho tiempo con él en un proyecto político y siempre mostraré respeto a sus decisiones y cariño a su persona".

Sobre la posibilidad de ser cartel electoral en los próximos comicios autonómicos, la alcaldesa ha dicho que "los compañeros de la prensa de la ciudad siempre habéis conocido mi opinión al respecto de esta situación" (en alusión a su insistencia en mantenerse como alcaldesa de la ciudad y no aspirar a más). Y ha reiterado que "insisto en que voy a mantener una actitud prudente y discreta y voy a seguir trabajando en mi obligación y voy a seguir, como hoy, abriendo centros de mayores, con absoluta disciplina, lealtad y con absoluto respeto".

La alcaldesa tampoco ha querido posicionarse respecto a su candidato favorito, caso de que no fuera ella la elegida: "mi prudencia y mi respeto exigen que no me posicione respecto de estas posibilidades".

También ha valorado las declaraciones de Alberto Núñez Feijóo respecto a la crisis valenciana y en este sentido ha remarcado que "el presidente nacional ayer planteó un escenario en el que Carlos Mazón asumió sus responsabilidades políticas, y ahora hay un tiempo en que otros han de asumir esas responsabilidades, hay quienes no estuvieron en la Comunitat Valenciana, quienes negaron la llegada de efectivos rápidamente a nuestra tierra quienes no nos dieron ayuda a pesar de pedirle, quienes no dieron las alertas a tiempo, y quienes se han escondido durante todo este proceso. Espero que este nuevo tempo también habrá responsabilidades políticas en otros partidos como el Partido Socialista".

Respecto al apoyo necesario de Vox para investir a un nuevo presidente en Les Corts sin llegar a una convocatoria electoral ha dicho que "Vox y el PP han gestionado en la Comunidad Valenciana en el Gobierno autonómico como lo hacemos en la ciudad de Valencia con total lealtad y siempre se alcanzan acuerdos por el bien de los valencianos".

Catalá ha revestido de normalidad su relación con Feijóo: "Suelo hablar con mi presidente nacional, llevo dos años de alcaldesa y hablo con él con frecuencia".

Y ha concluido a la pregunta de si se ve como presidenta de la Generalitat que "me veo como alcaldesa abriendo este centro de mayores de El Pilar".