
Fiestas
Alicante enciende la Navidad el día 29, una semana más tarde lo previsto en señal de solidaridad por la DANA de Valencia
La ciudad iluminará 120 calles en el centro y los barrios con más de un millar de motivos decorativos, dos paneles especiales para photocall y el gran árbol que se instalará en la avenida de la Constitución

Alicante encenderá el alumbrado especial de Navidad el próximo viernes 29 de noviembre, una semana después de lo previsto, tras el acuerdo al que ha llegado el Ayuntamiento con las asociaciones de comerciantes. El retraso respecto a la fecha inicial se produce en solidaridad con las víctimas de catástrofe natural de la DANA de Valencia.
Este año se iluminarán 120 calles del centro y los barrios alicantinos con más de un millar de motivos decorativos con arcos, guirnaldas, carteles, elementos en farolas y arbolado. Además, se instalarán dos paneles especiales 3D para photocall con una gran bola navideña y una campana. Y volverá el árbol de 18 metros iluminado a la avenida de la Constitución. En total se encenderán cerca de 2,5 millones de puntos de luces led con una potencia de 189 kilovatios, según han informado desde la concejalía de Infraestructuras.
Al igual que otros años se mantiene el ahorro energético implantado hace dos años con las luces led de bajo consumo y el horario del alumbrado se amplía de 18 a 1.00 horas -se enciende una hora antes- salvo en Nochebuena, Nochevieja y Reyes que se mantendrá hasta las 4.30 horas.
Belén Gigante
Hay que recordar que el Belén Gigante, que ya es una seña de identidad de la Navidad alicantina, se instalará en la plaza del Ayuntamiento pero más tarde de lo habitual; es decir, la primera o segunda semana de diciembre. Un retraso que se debe al desprendimiento de parte de una cornisa de la torre del reloj de la fachada; aún está acordonada la zona e intransitable para peatones y tráfico rodado por motivos de seguridad, si bien las dos torres del Palacio Consistorial están cubiertas con mallas protectoras.
Precisamente por tratarse de un Bien de Interés Cultura, BIC, para colocar de manera definitiva los anclajes que protejan la fachada y eviten desprendimientos, el Ayuntamiento debe contar con el visto bueno de la Conselleria de Cultura con la que, tal y como han informado hoy, se trabaja de manera coordinada desde el minuto uno del siniestro.
Respecto al encendido del alumbrado navideño, la recién estrenada en el cargo de portavoz del equipo de Gobierno Local, Cristina Cutanda, ha agradecido, vía comunicado de prensa, “la solidaridad, empatía y comprensión de los comerciantes que, de manera unánime, han apoyado la decisión de retrasar una semana el encendido”. Y han dado el sí a esta medida en una reunión con la concejala de Comercio, Lidia López, que les planteó el cambio de fecha.
“Esta Navidad va a ser distinta para todos después de los trágicos sucesos que se han vivido en Valencia y nuestro objetivo ha sido el de buscar un equilibrio entre la dramática situación y la necesaria dinamización comercial de cara al black friday y las fechas navideñas”, ha explicado Cutanda.
✕
Accede a tu cuenta para comentar