Tradiciones

Alicante planta cara al vandalismo y el botellón en la romería de Santa Faz

Se espera que 300.000 personas peregrinen hasta el Monasterio de la Santa Faz el jueves 1 de mayo

Imagen de archivo de la romería de Santa Faz de Alicante
Imagen de archivo de la romería de Santa Faz de AlicanteLa Razón

Alicante tiene todo preparado para la romería de la Santa Faz, en la que se espera que participen este año 300.000 personas, y por ello el Ayuntamiento de Alicante ya tiene preparado del amplio dispositivo de tráfico, seguridad, transporte público y emergencias para ese día, jueves 1 de mayo. La fecha este año llega tres semanas después que en la edición de 2024, y que coincide con el Año Jubilar, por lo que se prevé una mayor concurrencia de peregrinos, según el Obispado de Orihuela-Alicante. La tradicional prueba de llaves de la hornacina del camarín de la santa reliquia tendrá lugar el próximo lunes con la participación de los dos síndicos, los concejales Ana Poquet y Julio Calero.

Un total de 300 policías locales, distribuidos en turnos de mañana y tarde, prestarán servicio para garantizar el normal desarrollo de LaPeregrina. Lo harán distribuidos en el trayecto de la romería, en el caserío de Santa Faz y en la zona de la fiesta 0.0 sin alcohol, localizada a la altura del número 16 de la avenida de Niza, en la Playa de San Juan. A los policías locales se les sumarán 100 voluntarios de Protección Civil, y una dotación de Bomberos de la Unidad de Drones. Por lo que respecta a la Policía Nacional, y según se anunció el pasado miércoles en una reunión mantenida en la Subdelegación del Gobierno, serán más de 500 efectivos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil los que refuercen el despliegue de seguridad. A su vez, el dispositivo sanitario estará conformado por siete ambulancias. Dos de ellas prestarán servicio en la Playa de San Juan desde las 11 a las 17 horas, coincidiendo con la Fiesta 0.0 sin alcohol.

La Fiesta 0.0 sin alcohol en la avenida de Niza

El espacio destinado a la Fiesta 0.0 sin alcohol, para concienciar a los jóvenes sobre los efectos del consumo del alcohol, estará situado frente al número 16 de la avenida de Niza, en la Playa de San Juan. Permanecerá abierto desde las 11 a las 17 horas. Hay programada música en directo, distintas actividades y concursos. Quienes quieran participar deberán someterse voluntariamente a la prueba del alcoholímetro y, posteriormente, al recoger los premios que hayan conseguido. En este mismo lugar estará habilitado el Punto Violeta, atendido por tres funcionarias municipales.

Cortes de tráfico desde las 4.00 horas hasta la medianoche

La Peregrina afectará a la circulación con el corte de tráfico desde las cuatro horas de la mañana del jueves y hasta la medianoche. Los dos carriles de la N-332/340, sentido circulación Sant Joan-Alicante, quedarán cerrados al tránsito de cualquier vehículo y habilitados exclusivamente para peatones. Asimismo, se indica que los alrededores del caserío de la Santa Faz, se cerrarán al tráfico el día de la Romería. Así, se cortará la avenida de Denia (CN -332/340), desde el enlace de La Goteta hasta el cruce de San Juan al tráfico en general. Podrán circular, exclusivamente, vehículos autorizados y peatones con origen-destino en el caserío.

Además, la Policía mantendrá una vigilancia y control en la A–7 y a la rotonda de acceso al Monasterio, en la pasarela, los límites de este, el encauzamiento del Barranco y la zona de asentamiento de los romeros, así como la vigilancia en la conocida como Paraeta, que mantendrá un amplio perímetro de seguridad.

Lanzadera de autobús entre la Puerta del Mar y el monasterio

El Ayuntamiento de Alicante y Vectalia MIA, empresa concesionaria del transporte público en autobús, habilitarán una lanzadera el jueves de Santa Faz cada cinco minutos entre la Puerta del Mar y el Caserío desde las 8 a las 21.30 horas. Se mantendrá el sábado y domingo, cada 20 minutos, junto a otros servicios de transporte público como la parada de taxis habilitada en el Postiguet a la altura de la pasarela peatonal y el refuerzo de las líneas 2, 8, 13 y 22 del autobús urbano y de los servicios del TRAM.