Turismo
Alicante pone coto a los pisos turísticos en edificios residenciales
Ya se han abierto un centenar de actas de suspensión en las inspecciones de pisos turísticos
Un día después de que el Gobierno Local de Alicante, en manos del Partido Popular, y liderado por el alcalde, Luis Barcala, anunciara, a través de un comunicado de prensa, que ponía límite a la concesión de nuevas licencias para apartamentos turísticos, con una moratoria de dos años, se ha conocido hoy la letra pequeña de la medida. De tal forma que se limitarán las licencias solo a las solicitudes de autorización registradas en pisos aislados, ubicados, a su vez, en edificios residenciales.
Algo que, por tanto, no afecta a las iniciativas empresariales que aspiren a convertir un inmueble completo en un bloque de apartamentos destinados al alojamiento temporal. Así han informado hoy los portavoces del Gobierno Local, Manuel Villar y Cristina Cutanda, en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Gobierno Local.
Hay que recordar que la propuesta de moratoria para la concesión de estos permisos se debatirá, y en su caso, aprobará en el pleno ordinario del mes de diciembre.
Además, el Ayuntamiento de Alicante ha abierto un centenar de actas de suspensión en los últimos meses y ha tramitado los correspondientes expedientes de cancelación de actividad de pisos turísticos. En un comunicado, el consistorio ha informado de que avanza en su estrategia de control de las viviendas de uso turístico (VUT) de la ciudad con el refuerzo de la inspección para detectar y sancionar posibles irregularidades en unas actuaciones de la Brigada de Disciplina Urbanística de la Policía Local.
"Estamos volcados en el control de irregularidades en la actividad de las viviendas de uso turístico y pondremos todos los medios necesarios para evitar que este negocio se desarrolle de forma ilegal en Alicante, aprovechando las nuevas competencias sancionadoras que le hemos solicitado a la Generalitat”, ha señalado la concejala de Urbanismo, Rocío Gómez.
El cerco a los apartamentos turísticos irregulares es la primera y principal recomendación estratégica que se extrae de los estudios sobre la situación de las VUT en Alicante elaborados por la Cátedra de Turismo y la empresa especializada Estrategia y Organización S.A. (EOSA), a petición del Ayuntamiento de Alicante.
El Ayuntamiento de Alicante ha solicitado formalmente la asunción de las competencias para incoar, instruir y resolver los procedimientos sancionadores por infracciones leves, graves y muy graves en materia de viviendas de uso turístico ubicadas en el término municipal de Alicante, así como, si procede, para la revisión en vía administrativa de los actos derivados de dichos procesos sancionadores, en virtud del Decreto Ley 9/2024, de 2 de agosto, del Consell, de modificación de la normativa reguladora de las viviendas de uso turístico.
Estas sanciones pueden alcanzar, en función de la gravedad, hasta los 600.000 euros y no sólo se aplican a los apartamentos turísticos sin licencia sino también a aquellos que la tienen y cometen cualquier tipo de infracción.
✕
Accede a tu cuenta para comentar