Vivienda
El alquiler ya duplica una hipoteca media y refuerza la compra de viviendas en Valencia
Una habitación como arrendatario cuesta unos 500 euros mientras que la cuota de una hipoteca está de media en 600 euros
El encarecimiento del alquiler en Valencia, que en algunos casos prácticamente duplica el importe de una hipoteca media, está llevando a muchos ciudadanos a optar por la compra de vivienda, según el Informe sobre el Mercado Inmobiliario del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Valencia correspondiente al segundo trimestre de 2025.
La presentación del informe, hecha este viernes en la sede del Colegio, ha contado con la participación de Vicente Díez, vicepresidente y portavoz del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia; Luis Fabra, director de la Cátedra en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza, y Lluís Planells, vocal de la Junta de Gobierno de APIVA.
Díez ha advertido de que “los precios están alcanzando unos niveles imposibles para la población” y ha añadido que "siguen siendo el problema en el mercado de vivienda", donde "los máximos históricos llevan a cuantías difícilmente asumibles por muchas personas”.
En la misma línea Planells ha señalado que “cuando las habitaciones están a 500 euros y la cuota hipotecaria se sitúa en torno a los 600, lo que hace es expulsar a la gente del alquiler y llevarla a comprar”.
Datos generales
El informe recoge que en la provincia de Valencia se registraron 9.778 compraventas en el segundo trimestre, un 3,2% menos que en el trimestre anterior, pero un 10,2 % más en términos interanuales.
Pese al descenso, Fabra ha asegurado que "el mercado está muy fuerte en cuanto a actividad", y ha señalado que el número de compraventas por cada 1.000 habitantes se sitúa en 14,6, un 26,1% "por encima de la normalidad".
En la ciudad de Valencia se contabilizaron 2.329 operaciones, un 11% menos respecto al trimestre previo, aunque con un incremento interanual del 13,7%.
Los representantes del Colegio han advertido también de que “la oferta disponible de vivienda en venta es cada vez menor, lo que agrava el comportamiento alcista de los precios”.
Precio de la vivienda
En la ciudad de Valencia, el precio medio de la vivienda alcanzó un nuevo máximo histórico de 2.514 euros por metro cuadrado en el segundo trimestre, con un incremento trimestral del 3,5 % y del 15 % interanual.
En el conjunto de la provincia, el valor medio fue de 1.554 euros, lo que supone un aumento del 11,4 % respecto al mismo periodo de 2024.
Precio del alquiler
Sobre el alquiler, el informe del segundo trimestre destaca que la oferta de este tipo de vivienda alcanza las 2.822 viviendas en València, mientras que en la provincia son 4.651.
Los precios del alquiler también siguen incrementándose al registrar niveles máximos de la serie histórica mes tras mes. En junio el precio medio en la provincia fue de 13,4 euros el metro cuadrado y en Valencia capital, de 15,5 euros, lo que supone un valor mensual de 1.517 euros en la provincia, un aumento del 0,7 % y 1.693 en València, con un ligero descenso del 0,6 %.
“Los precios están alcanzando unos niveles imposibles para la población”, ha subrayado Díez, que llevan a que "el 25 % alquila, mientras que el 75 % compra a través de hipoteca", según Fabra.
La oferta de habitaciones se sitúa en 4.766, por encima de la oferta de viviendas en alquiler que se encuentra en 4.651. En cuanto a oferta de habitaciones según su precio, el 44 % se trata de un alquiler de entre 301 y 400 euros mensuales, mientras que el 27 % es de 401 a 500 euros mensuales.
El alquiler turístico en la provincia de Valencia "sigue creciendo" y de hecho la gran mayoría de los municipios han crecido de forma significativa, mientras que "en València ciudad ha bajado un mínimo", Fabra ha apuntado a que esta bajada se debe a "la nueva normativa" sobre esos alojamientos.
Hipotecas
En el ámbito hipotecario, en la provincia se formalizaron 24.527 préstamos sobre vivienda en los últimos doce meses, un 18,8 % más que en el mismo periodo del año anterior.
Según Fabra, “el crecimiento de las compraventas, pese a los precios, solo puede explicarse por el descenso de los tipos de interés y el incremento de la financiación hipotecaria”.
La accesibilidad a las hipotecas ha aumentado debido a dos factores clave, la cuota media mensual y la duración de los nuevos créditos hipotecarios.
La cuota hipotecaria mensual media se sitúa en torno a los 600 euros mensuales, mientras que la duración de los nuevos créditos se extiende de media a 24,8 años.
La demanda extranjera "mantiene vivo al mercado"
La demanda extranjera ha seguido empujando favorablemente, consolidando un elevado número de compras, tanto en términos absolutos como porcentuales.
En este contexto, Díez ha señalado que “la demanda extranjera mantiene vivo al mercado”, con un 13,6 % de las operaciones en la provincia y un 28,1 % en el conjunto de la Comunitat Valenciana, aunque en la provincia de Alicante se eleva al 43,9 % con respecto a los nacionales.