
Dana
Una asociación de víctimas de la dana comparecerá en la Eurocámara en septiembre
Lo hará un representante de la Asociación Víctimas Mortales 29-O

Una asociación de víctimas de las inundaciones de la dana de octubre de 2024 comparecerá en la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo el próximo 25 de septiembre después de que el PP haya levantado el veto que mantenía a la presencia de las entidades en este órgano europarlamentario.
Los coordinadores de esta comisión, encargados de fijar la agenda, dieron este miércoles luz verde a una petición que examinará la supuesta infracción de la directiva sobre evaluación y gestión de los riesgos de inundación en el caso de Valencia, un título ajustado para eliminar cualquier mención a las responsabilidades políticas de las autoridades y así sortear el veto popular.
Después de que el PSOE haya solicitado tramitar de urgencia la petición, un representante de la Asociación Víctimas Mortales 29-O podría comparecer el próximo 25 de septiembre si no hay más cambios, dijeron fuentes parlamentarias.
Pese a ello, Compromís advirtió de que la Asociación Víctimas Dana 29 de Octubre se ha quedado oficialmente fuera de la comparecencia por una supuesta "falta de tiempo" para escucharles, un argumento que su eurodiputado Vicent Marzà tildó de "indignante".
En cualquier caso, la asociación cuya comparecencia se ha validado podrá compartir su tiempo asignado con representantes de otras entidades si así lo acuerdan.
Tras varios meses de vetos del PP a la presencia de estas asociaciones en la comisión de Peticiones, el pasado 14 de mayo Esteban González Pons -ahora jefe de la delegación popular europea- se comprometió con ellas a levantar el bloqueo "siempre y cuando el título (de la petición) no prejuzgue el resultado de la investigación", con términos que aludieran a la responsabilidad o inacción de las autoridades en la catástrofe.
"Tendremos la oportunidad de escuchar a las víctimas, conocer la verdad de los hechos y garantizar que las directivas europeas sobre gestión del riesgo de inundaciones y protección civil se apliquen de forma efectiva. No buscamos culpables, sino respuestas y soluciones duraderas", señaló González Pons en un comunicado.
Desde el PSOE, la eurodiputada Sandra Gómez lamentó que el levantamiento del veto por parte de los populares llegue "tarde y mal": tras "seis meses de bloqueo en donde han impedido que puedan venir a ejercer su derecho legítimo a expresar el dolor por el abandono que han sufrido" y habiendo "obligado a las entidades a cambiar su justa petición para que fuera una más amoldada a los requerimientos del Partido Popular", dijo.
"Quiero exigirle al Partido Popular que, si realmente quiere estar a la altura, venga a escucharles a la comisión con humildad, respeto, y aprovechen para pedirles perdón por su nefasta gestión durante la dana y los meses posteriores", apuntó Gómez.
"Desde Compromís celebramos que al menos una de las asociaciones pueda comparecer, pero denunciamos que el PP actúa tarde, mal y de forma selectiva", coincidió Marzá.
Contacto fluido
El jefe de la Delegación del Partido Popular en la Eurocámara, Esteban González Pons, se ha declarado decidido a mantener un contacto fluido con las asociaciones y prestar la ayuda necesaria para que se cumplan todos los compromisos adquiridos por las presidentas de la Comisión y el Parlamento europeos, Úrsula von der Leyen y Roberta Metsola.
El PP cree "firmemente" en la utilidad de esta investigación, siempre que el título no prejuzgue el resultado de la investigación, y se desarrolle desde los principios de honestidad y buena administración para buscar respuestas y establezca las bases para estar más preparados ante los fenómenos climáticos. “Desde el Parlamento Europeo tenemos que trabajar para que se garantice el respeto a los derechos fundamentales de las personas afectadas, incluyendo el derecho a la vida, a la salud, a la movilidad y a una buena administración”, agregó. Esta investigación debe guiarse por los principios de honestidad y verdad. No buscamos culpables, sino respuestas y soluciones duraderas”, declaró González Pons.
✕
Accede a tu cuenta para comentar