Guerra en Vox

El Ayuntamiento liquida Valencia Activa tras la investigación judicial abierta por la gestión de Vox

Vox dice ahora que la fundación es "plenamente prescindible"

El portavoz del equipo de gobierno, Juan Carlos Caballero (i) y el de Vox, José Gosálbez
El portavoz del equipo de gobierno, Juan Carlos Caballero (i) y el de Vox, José GosálbezLa Razón

En plena investigación judicial por las presuntas irregularidades cometidas por Vox en la Fundación Valencia Activa, el actual portavoz de la formación y responsable de Empleo del Ayuntamiento de Valencia, José Gosálbez, ha anunciado hoy la liquidación de esa sociedad que podría haber adjudicado contratos irregularmente bajo la dirección de su antecesor, Juan Manuel Badenas (Vox). Esta decisión, adoptada por la Junta de gobierno donde se integran PP y Vox, es un paso más en los desencuentros más que notables entre la formación de Abascal y su todavía concejal y militante, Juan Manuel Badenas quien llegó a estar apartado cautelarmente del partido, hasta que la alcaldesa Catalá recondujo la situación para que las cuentas cuadraran y se mantuviera la estabilidad del gobierno municipal en la tercera capital de España. Esta exigencia de Catalá provocó un nuevo capitulo del sainete del equipo municipal de Vox que hubo de readmitir al exconcejal, y a su pareja y también concejal, Cecilia Herrero, la cual no había sido expulsada sino que había dimitido. Sin embargo, el partido decidió readmitirla, y ella accedió.

Ahora, el actual portavoz de Vox, Gosálbez, que sustituyó a Badenas, ha decidido llevar a la junta de Gobierno la extinción de esta entidad que otrora dirigió su predecesor, aduciendo que es "plenamente prescindible", algo que, según explicó, ya sospechaban en el mandato 2019-2023, pero que no pudieron llegar a ninguna conclusión "al estar en oposición". Parece ser que la sospecha quedó silenciada cuando Badenas estuvo al frente de la entidad, y que ahora ha vuelto con una fuerza tal que se ha decidido inmediatamente su extinción, acto para el cual se convocará próximamente al patronato.

Gosálbez ha explicado que se busca con esta decisión "la eficiencia administrativa y evitar duplicidades".

Ha dicho que "desde esta pata del Gobierno y desde la otra, tenemos muy claro que hay que optimizar el uso del dinero público, que está para gastar y no para malgastar. En el ámbito local queremos suprimir esas entidades que no tengan utilidad para el ciudadanos".

Ha explicado que "cuando entramos en Valencia Activa nos damos cuenta de que la fundación nacida en 2005 para poner en contacto a sindicatos patronal y administración, poco a poco va acogiendo para sí una serie de competencias y servicios municipales, que todas ellas pueden ser gestionadas por los servicios de empleo municipales".

Según el de Vox "hemos reflexionado sobre la racionalidad del sistema administrativo. La existencia de la fundación solo creaba una duplicidad entre la fundación y el servicio d empleo. El estudio que hicimos vimos que Valencia Activa era una entidad plenamente prescindible".

Ha continuado que "vamos a priorizar el servicio público a los ciudadanos para garantizar una gestión transparente. Cuando llegue el momento de la liquidación de la fundación su personal se incorporará al Ayuntamiento" y ha explicado e este punto que de los 24 trabajadores actuales, se incorporarán 21 ya que los otros tres son cargos directivos de confianza que no se incorporarán.

"Es una apuesta clara por la gestión publica directa y mucho más eficiente que la que hay hoy en día".

Cruce de acusaciones

Respecto a los mensajes en la red social X en los que la concejal de Vox llama "cobarde" a su propio portavoz, este ha señalado que "es una cuestión del propio partido que excede a este concejal. Estamos en las competencias que tenemos delegadas y ese es nuestro trabajo".

Otros asuntos

Por otra parte, la junta de Gobierno ha aprobado también transferir a Aumsa el presupuesto de ocho millones de euros para el alquiler asequible. El portavoz del equipo de Gobierno, Juan Carlos Caballero ha explicado que "ya hemos invertido 22 millones en la construcción de 307 viviendas".

Además, se ha dado luz verde para iniciar el proceso de contratación de la gestión integral de los centros municipales de acogida de animales lo que garantiza el bienestar animal. Se sacan a gestión los dos centros de acogida, por una parte el de Nazaret que es de exóticos, y el de Benimamet que es el de perros y gatos. El presupuesto es de cinco millones de euros para un periodo de tres años, prorrogable dos más, lo que, en palabras de Caballero "va a suponer un cambio sustancial".

Visita de Bustinduy

Respecto a la visita del ministro Bustinduy hoy a Valencia donde visitará el barrio de El Cabanyal con la portavoz de Compromís, Papi Robles, Caballero ha dicho que "no hemos tenido ninguna comunicación. Desconocemos si viene como ministro, lo cual nos supondría una deslealtad absoluta. Lo desconocemos. Nos parecería muy feo, aunque estamos acostumbrados a la deslealtad del gobierno".

En El Cabanyal la única normativa que aprobó el Ayuntamiento con el quipo de gobierno anterior fue limitar el diez por ciento los apartamentos turísticos "y afloraron sin ningún tipo de control. Nosotros hemos acotado al dos por ciento", ha explicado el portavoz.