
Cuentas públicas
El Ayuntamiento de Valencia aprueba su presupuesto de 1.415 millones de euros
Aumenta un 5,7 por ciento respecto al del año pasado

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado provisionalmente este martes, en sesión ordinaria, con los votos a favor del equipo de gobierno y en contra de la oposición, el presupuesto general y consolidado de la corporación, sus organismos autónomos y empresas municipales y la plantilla de personal para el ejercicio 2026, que asciende a 1.415,3 millones de euros, es decir, un 5,7 % más (76,7 millones) respecto al ejercicio presupuestario de 2025.
Las cuentas de 2026, aprobadas por unanimidad en la Junta de Gobierno, se centran en tres ejes destacados de actuación como son la construcción de vivienda pública, la seguridad y la limpieza de la ciudad. Así, entre las principales líneas de actuación de estos presupuestos, se encuentran el impulso de la construcción de viviendas públicas y de alquiler asequible, el incremento de la seguridad y la limpieza de la ciudad y el mantenimiento, por tercer año consecutivo, de la rebaja fiscal.
En este sentido, la concejala de Hacienda y Presupuestos, María José Ferrer San Segundo, ha señalado que “la primera buena noticia que tienen las ciudadanas y ciudadanos valencianos es que este gobierno presenta en tiempo y en forma por tercer año consecutivo los presupuestos y lo hace a diferencia del gobierno de Sánchez que lleva varios años sin presentarlos y sin aprobarlos, lo que constituye una infracción constitucional”.
Asimismo, Ferrer San Segundo ha negado las críticas de la oposición afirmando que “nada es nada” y ha continuado indicando la segunda buena noticia concretada en que “las cuentas municipales avanzan, crecen y cumplen con la estabilidad presupuestaria, con una previsión de superávit aplaudida por la AIREF y que, además de cumplir con la regla de gasto, bajan la deuda en más de un 67 %”.
De este modo, la concejala de Hacienda ha destacado que este gobierno “mantiene una rebaja fiscal que beneficia al 99 % de la población y aquí no hay trampa; ha ejecutado un 38 % más que el anterior gobierno en inversiones; multiplicado por más de cinco la inversión en vivienda; incrementado en casi un 30 % la cuantía destinada a Servicios Sociales; renovado las instalaciones deportivas que ustedes dejaron abandonadas, y previsto en el ámbito de la seguridad más de 150 policías y 144 nuevos bomberos para 2026”.
“Esos son los datos, de los que ustedes no hablan porque evidencian su ineficacia cuando gobernaron. Tenemos más ingresos, lamentablemente por la dana, pero también más gastos, gastos como los que hemos tenido que asumir a pulmón adelantándolos como por ejemplo los 8,7 millones de euros para la Albufera porque el gobierno de España no nos los facilitó”, ha concluido la edila.
Compromís: “Estas cuentas no resolverán los problemes reales de la ciudadanía”
Por su parte, la concejala de Compromís Eva Coscollá ha asegurado que se trata de “un presupuesto inflado con dinero rescatado de proyectos no ejecutados en ejercicios anteriores”. “También son las cuentas más peligrosas para la estabilidad futura de la ciudad”, ha añadido tras lamentar que “el equipo de gobierno se haya preocupado más de hacer titulares que de gestionar con rigurosidad”.
Eva Coscollà ha cuestionado la rebaja fiscal, “que solo ha beneficiado a quienes más propiedades tienen” y ha lamentado que “con el presupuesto municipal presentado no se pueden resolver los problemas reales de la ciudadanía”. “Estas cuentas no contemplan nuevos proyectos de vivienda pública y mantienen congeladas las ayudas al alquiler, tampoco defienden el transporte público, que continua con retrasos y sin gratuidad para los jóvenes”, ha argumentado.
Grupo Socialista: “No hay presupuesto sino una recopilación de plazos de pago”
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Borja Sanjuán, ha afirmado que “el equipo de gobierno no presenta un presupuesto sino solo una recopilación de plazos de pago”. Para Sanjuán, “el presupuesto de 2026 no es un presupuesto del que sentirse orgulloso y, por eso, la alcaldesa ni lo ha presentado”. El concejal socialista ha afirmado que las únicas grandes obras que figuran en las cuentas son las obras del canal de acceso y las de Pérez Galdós.
Borja Sanjuán ha asegurado que “el proyecto de presupuestos no imagina la ciudad del futuro y lo peor que se le puede decir a una alcaldesa es que no imagina la ciudad”. Además, según el portavoz socialista, “son unas cuentas que decrecen y no hay ingresos para cumplir con el principio de estabilidad”. Para Sanjuán, “la ciudadanía pagará el año que viene más que antes porque le han bajado 50 euros el IBI y le suben 200 la tasa de basura”.
Nuevo Defensor del Mayor, Marcelino Mañas
Entre otro orden de cosas, el Pleno también ha aprobado, por unanimidad, el nombramiento de Marcelino Mañas Vizcaíno como nuevo Defensor del Mayor de la ciudad, en sustitución de Asunción Pérez Calot, quien ha ocupado este cargo durante más de cuatro años.
Tal como recoge el estatuto que regula esta figura municipal que puede sugerir alternativas, advertencias y recomendaciones, Marcelino Mañas escuchará, asesorará y acompañará al colectivo que conforman las más de 180.000 persones mayores de la ciudad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


