Economía

Éste es el pueblo de España que ya utiliza la moneda digital

La iniciativa se ha llevado a cabo con éxito en tres mercados municipales

Imagen de la localidad de Alcoy (Alicante) donde ocurrieron ayer los hechos
Imagen de la localidad de Alcoy (Alicante) donde ocurrieron ayer los hechosAYUNTAMIENTO ALCOYAYUNTAMIENTO ALCOY

Una iniciativa de bonos consumo para jóvenes ha servido para ensayar con éxito en la localidad alicantina de Alcoy el proyecto de moneda digital municipal impulsado por la Universidad de Alicante (UA) y basado en tecnología blockchain.

En la prueba han participado 300 compradores validados y 48 establecimientos situados en los tres mercados municipales alcoyanos.

Entre las características clave de la moneda digital destaca que no era reembolsable, así como que no permitía transferencias entre usuarios, tenía una caducidad programada y un uso exclusivo en mercados municipales.

Además, el sistema ha permitido monitorizar el funcionamiento en tiempo real, con actualizaciones cada cinco minutos y la incorporación de módulos de inteligencia artificial (IA) para detectar anomalías.

Según han explicado los promotores de la moneda digital, denominada AL-COIN, la plataforma de acceso al sistema superó con éxito pruebas reales de resistencia, gestionando picos de 300 solicitudes por segundo.

Precedente nacional

El objetivo de este ensayo ha sido evidenciar que las administraciones locales pueden implementar instrumentos digitales de pago cumpliendo la normativa financiera europea.

“Hemos demostrado que es posible conjugar innovación tecnológica municipal con cumplimiento regulatorio estricto y su potencial como catalizador de las economías locales, revitalizando el comercio tradicional mediante la innovación digital responsable”, según sus impulsores.

El proyecto continuará hasta el próximo día 30, incluyendo pruebas de carga y elaboración de un informe final para facilitar su replica en otras ciudades.

AL-COIN tiene su origen en el Proyecto de Investigación de Excelencia Prometeo, subvencionado por la Generalitat. El diseño jurídico y tecnológico está dirigido por Carmen Pastor, catedrática de Derecho Mercantil de la UA e investigadora principal.

La Cámara de Comercio de Alcoy se ha encargado de la gestión operativa de esta prueba y los resultados se presentarán a la comunidad científica en el III Congreso de Ciudades Inteligentes y Big Data, que se celebrarán los días 15 y 16 de octubre próximo en el Parque Tecnológico Urbano de la localidad.

¿Qué son las CBDC?

Una moneda digital de banco central, o CBDC por sus siglas en inglés (Central Bank Digital Currency), es una nueva forma de dinero emitida de forma electrónica por un banco central, según explica el Banco de España en su página web.

Las monedas digitales tienen como fin mejorar el sistema de pagos, dado el aumento de los pagos electrónicos y el descenso del uso del efectivo. En julio de 2021, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió poner en marcha el proyecto de un euro digitalAbre en nueva ventana y, actualmente, el BCE se encuentra trabajando en los preparativos de su posible emisión.

Mientras, el Banco Central Europeo, en 2023, inició el programa para la emisión de un euro digital, algo que precisa del correspondiente proceso legislativo. En fase inicial, se trabajan las normas de funcionamiento del euro digital y el desarrollo de una plataforma para uso del mismo.

También se realizan pruebas y experimentos para desarrollar un euro digital que satisfaga tanto los requisitos del Eurosistema como las necesidades de los usuarios: por ejemplo, en cuanto a la experiencia de usuario, la privacidad, la inclusión financiera y la huella medioambiental.