
Dana
El desagüe de la presa de Forata, estropeado desde la dana, ya funciona
La toma de riego está operativa tras los trabajos de emergencia llevados a cabo por la Confederación Hidrográfica del Júcar

La toma de riego de la presa de Forata, que quedó taponada el pasado 29 de octubre por el elevado volumen de sedimentos que llegó al embalse con la avenida por la dana, vuelve a estar operativa desde este miércoles tras los trabajos de emergencia llevados a cabo por la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).
"El órgano de desagüe funciona desde este mediodía", han indicado a la Agencia Efe fuentes de la CHJ, que han recordado que el taponamiento de la toma de riesgo obligó al organismo a poner en marcha una obra de emergencia para extraer los lodos y recuperar la operatividad de la toma.
Según las fuentes, la extracción continuada de lodos "permitió despejar la entrada de la toma de riego de sedimentos y desde hace unos días se trabajaba en su desbloqueo".
De hecho, el lunes de la semana pasada se intentó retirar, sin suerte, una de las rejas de protección que, al estar obstruida por el lodo, impedía que el agua pasara por los dos conductos que componen la toma de riego.
Después de evaluar diferentes opciones y realizar diferentes maniobras en ambas conducciones, este martes se consiguió retirar una de las dos rejas de protección y este mediodía se ha confirmado que la toma de riego vuelve a estar operativa, aunque solo por uno de los dos canales.
Este martes, según las fuentes, se realizó una maniobra de apertura parcial de uno de los conductos para verificar el funcionamiento de la toma, que permaneció abierto durante alrededor de 10 minutos vertiendo un volumen que en ningún caso superó los 2 metros cúbicos por segundo.
Desde la CHJ destacan que no están previstos grandes desembalses para los próximos días, por lo que tampoco se esperan afecciones aguas abajo por este tipo de maniobras. Además, los trabajos de emergencia continuarán en la presa durante los próximos meses, añaden.
El funcionamiento de la toma riego permite que Forata tenga margen de sobra para garantizar el desembalse de la presa hasta llegar al resguardo estacional de otoño, suministrar la demanda de riego y el caudal ecológico, concluyen las fuentes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar